Presentar a Fidel Castro a las nuevas generaciones
13 de agosto de 2022
| |
El Sábado del libro, encuentro habitual de presentaciones e intercambios literarios, ha dejado atrás la sede que lo identifica, en la Calle de Madera del Centro Histórico habanero, para entregarse con candidez a las celebraciones por el natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Este 13 de agosto, en el Parque Central de La Habana vieja, se han dispuesto actividades de homenaje al 96 aniversario del natalicio del líder de la Revolución Cubana. Como parte de las celebraciones el Instituto Cubano del Libro preparó la presentación de los ejemplares de la Casa Editorial Verde Olivo: Un niño llamado Fidel Alejandro, de María Luisa García Moreno y Rafaela Valerino Romero, así como Un joven llamado Fidel Alejandro y Un líder llamado Fidel Alejandro, ambos de la autoría de María Luisa García Moreno.
La Casa Editorial Verde Olivo se encarga de divulgar las tradiciones patrióticas que se corresponden con los ideales de la Revolución Cubana. Además se propone transmitir las acciones militares e internacionalistas de la nación. Para atender a estos propósitos la editorial ha completado una serie de entregas destinadas a comunicar a los más jóvenes de la sociedad cubana la vida de Fidel Castro.
Para la presentación de esta trilogía, que inició con la primera publicación en 2016, estuvo presente el periodista, crítico y promotor cultural Fernando Rodríguez Sosa; la autora de los textos María Luisa García Moreno, y su ilustrador, el dibujante y diseñador cubano Ángel Velazco Hernández.
Sobre los libros presentados con motivo del 96 aniversario del natalicio de Fidel, Fernando Rodríguez Sosa expresó que pueden considerarse un compendio de lecciones y enseñanzas desde el presente y para el tiempo por venir. Afirmó que los libros se afianzan como fuente de consulta y formación para las actuales y futuras generaciones, no solo para el público infantil y juvenil, a quien está destinado en primera instancia, sino para todo aquel que se interese por la vida y obra de Fidel Castro Ruz.
Por su parte la autora, María Luisa García Moreno, compartió con los presentes el reto que resulta presentar una vida atravesada por acontecimientos imprescindibles en tres pequeños volúmenes. De esta manera, los libros resultan ante todo un reto. El resultado es una síntesis y una búsqueda de esencias de la biografía de Fidel Castro Ruz. Los ejemplares fueron expuestos para su venta durante la presentación.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>