ribbon

Presencia de Polonia en la Habana

13 de abril de 2023

|

|

, , , , ,

 

IMG-20230413-WA0005

 

La Habana acoge por estos días diversas propuestas como parte del Mes de Europa. Este evento se realiza por primera vez gracias a la colaboración de la Unión Europea en Cuba, de conjunto con instituciones culturales del país, y ha puesto énfasis en ofrecer una valiosa muestra audiovisual.

Con esta motivación el Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa –Palacio del Segundo Cabo- y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) se suman al programa de actividades con un ciclo de documentales que han programado para los jueves de este mes.

 

IMG-20230413-WA0008

 

El ciclo ha sido titulado “Presencia europea en La Habana” y ha dispuesto para la sesión de este jueves 13 de abril el audiovisual “De Polonia a La Habana. Nuevas raíces debajo de la piel”. Este material indaga en los lazos que unen a ambas naciones, que se remontan a las Guerras Mundiales y a la entrada en la isla de migrantes de esas tierras.

La presentación del documental estuvo a cargo de la especialista Yainet Rodríguez Rodríguez, quien comentó que el documental fue producido con motivo del aniversario 500 de la fundación de la otrora villa San Cristóbal de La Habana y como parte del proyecto de verano Rutas y Andares “para descubrir en familia”, en el año 2019.

 

IMG-20230413-WA0006

 

Su contenido recorre las huellas de los polacos en nuestra ciudad, quienes llegaron a esta tierra en busca de refugio. Además, advierte cómo el gentilicio “polacos” se extendió a toda la comunidad judía asentada en Cuba, recordados fundamentalmente por sus trabajos como artesanos y comerciantes.

Para los próximos encuentros de este mes está programada la proyección de los audiovisuales: “Irlanda y Cuba. Dos islas en un mismo mar de lucha”, “La huella francesa en La Habana”, “Italia en La Habana: como líneas de una mano”.

 

IMG-20230413-WA0007

 

El Mes de Europa es un evento multicultural y multinacional que se celebra en este 2023 del 9 de abril al 9 de mayo, en saludo al Día de Europa. De acuerdo a sus organizadores se trata de una programación creativa ecléctica, variada y novedosa, en la cual las manifestaciones artísticas son una forma de materializar los vínculos entre Estados miembros de la Unión Europea y Cuba, desde la perspectiva histórica y contemporánea.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>