ribbon

Premios colaterales del 38 Festival

16 de diciembre de 2016

|

, , ,

 

f0075499

El realizador cubano, Fernando Pérez, arrasó en la entrega de los premios colaterales con la película Últimos días en La Habana, en el 38 festival de cine de La Habana. Foto: Yander Zamora

 

Los premios colaterales del 38 Festival Inter­nacional del Nuevo Cine Latinoamericano fueron entregados este jueves en el Salón Taganana del hotel Nacional, en el marco del evento que une a los cineastas del continente. Con dos de ellos y la mención del Don Quijote que otorga la Federación Inter­na­cional de Cineclubes, se alzó la cinta cubana Últimos días en La Habana, de Fernando Pérez, en la cual se recrea «una realidad cubana que no es habitual en el cine». Prota­gonizada por Jorge Martínez y Patricio Wood, la cinta obtuvo el Premio El Mégano, conferido por la Federación de Cineclubes de Cuba, mientras que la Mención recayó en Sharing Stella (Enrique Álvarez) «por su agudeza temática».

Aquarius, la película brasileña de Kleber Men­donça, que «refleja la lucha de una mujer y convierte la banda sonora en personaje», resultó laureada por Radio Habana Cuba, a través del Premio Roque Dalton e, igualmente, obtuvo, de manos de Antonio Claudino de Jesús, el premio Don Quijote. Como representante del equipo de realización, la actriz principal, Sonia Braga, lo recibió.

Casa de las Américas decidió galardonar a Los Nadie, del colombiano Juan Sebastián Mesa. El Premio Caminos, del Centro Martin Luther King le fue entregado al filme venezolano El Amparo, de Robert Calzadilla.

La ópera prima de Jonal Cosculluela, Esteban, resultó ganadora del Premio Vigía, de la subsede matancera del festival. Asimismo, «por ser la producción que mejor refleja los derechos del niño, a través de la excelente actuación del pequeño que encarna a Esteban», la obra también mereció el Premio Unicef 2016. El lauro adquiere mayor relevancia este año, por el 70 aniversario del organismo, según juzgó Arsenio García, encargado de hacer la entrega.

Yaima Leyva, miembro del portal de la Fun­da­ción del Nuevo Cine Latinoamericano, dio a conocer los filmes laureados con el Cibervoto 2016, un galardón que se otorga como resultado del voto popular: Chatarra (Walter Tournier), de Uruguay, en

Animación; Cinema Novo, del brasileño Eryk Rocha, en documental; Capara­zón, de la cubana Joanna Pérez en corto de ficción; Oscuro Animal, del colombiano Felipe Guerrero, en ópera prima y Últimos días en La Habana, en largometraje.

El ciudadano ilustre, dirigida por Gastón Du­prat y Mariano Cohn, recibió el Premio de la Aso­ciación Cubana de la Prensa Cinematográfica. Por su parte, el lauro que otorga la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) desde hace más de 30 años, esta vez le perteneció a Neruda, del chileno Pablo La­rraín, «por el tratamiento a la personalidad del relevante poeta».

Se reconoció a la película chilena Rara (Pepa San Martín) con el Premio Únete, de la campaña homónima de Naciones Unidas por la no violencia contra las mujeres y las niñas. En esa línea, por ser una denuncia de la extrema violencia contra la mujer, la Red de Realizadoras Cubanas premió la obra de Víctor Gaviria, La mujer del animal; y la de la realizadora cubana Patricia Ramos, debutante en este festival con El techo.

Esta obra también resultó laureada por el Círculo de Cultura de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC.

 

(Tomado de Granma)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>