ribbon

Premiar el criterio

23 de septiembre de 2014

|

|

, ,

libros

Por vez primera, el Instituto Cubano del Libro, a través de la Editorial Arte y Literatura, concede los reconocimientos, correspondientes al año 2013, del Premio Anual de Crítica Literaria, convocado, en las categorías de ensayo, artículo y reseña, con el noble empeño de estimular, en el ámbito insular contemporáneo, el ejercicio del criterio.

En ensayo era galardonado “Hacia los protagonistas, escenarios y motivos habaneros de El siglo de las luces”, de Luisa Campuzano, por su erudita elaboración de los motivos de la citada novela de Alejo Carpentier y el rastreo acucioso de las fuentes que inspiraron algunos de sus personajes y situaciones, utilizando acertadamente la papelería del autor y estableciendo un rico diálogo entre la realidad y la ficción.

El jurado del certamen –presidido por Mirta Yáñez e integrado por Zaida Capote Cruz y Francisco López Sacha— concedía, igualmente, una mención, por la calidad de su bien argumentada indagación en el carácter específico del sino literario y humano de Virgilio Piñera, al ensayo “Virgilio Piñera: la negación como destino”, que firma Cristhian Frías y que apareció publicado en la revista “La siempreviva”.

Por la calidad de su lenguaje, asequible pero profundo, la bien documentada exploración del mundo literario de El Caribe en la convivencia actual en su diversidad, pero también en su tránsito histórico y en sus ramificaciones geográficas, “De unas ínsulas multilingües y sus escritores”, de Emilio Jorge Rodríguez, aparecido en la revista “Revolución y Cultura”, era premiado en la categoría de artículo.

Laidi Fernández de Juan, por su texto “Acerca de Variaciones al arte de la fuga”, texto publicado en el sitio digital La Jiribilla, recibía, en esta primera edición del Premio Anual de Crítica Literaria, el lauro en reseña, por su claridad y por la capacidad de motivar, en el lector, el interés por la obra comentada, con loables sobriedad y eficacia.

“El crítico –aseguraba, en 1875, el Héroe Nacional José Martí— debe ver y deducir; debe analizar, presumir, explicar y adivinar”. Presupuestos que, indudablemente, animan esta primera convocatoria del Premio Anual de Crítica Literaria que, de seguro, servirá para incentivar la necesaria e imprescindible labor orientadora de ejercer el criterio.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>