Por los misterios del café en el Centro Histórico
20 de agosto de 2015
| |Uno de los recorridos guiados que más seguidores atrajo a La Habana Vieja en los meses de julio y agosto fue la “Ruta del café: una cultura desde el paladar”, como parte del Programa de verano Rutas y Andares para Descubrir en Familia, de la Oficina del Historiador de La Habana. Este martes 18 de agosto concluyó en el Palacio de Lombillo la travesía por varios museos, donde los visitantes se acercaron a la historia de la preciada bebida desde diferentes aristas.
La exposición “Arte Express” – de los artistas Aramis Santos, Rafael Sánchez, Ruth Mariet Trueba, Michel Mirabal y Máisel López – fue el colofón de este largo periplo por el mundo de misterios y prohibiciones que rodean el producto. “La temática del café se toma como punto de partida para reflexionar sobre situaciones actuales y también como símbolo de identidad nacional”, explicó a Habana Radio Yenisel Osuna, especialista del Museo de Arte Colonial.
Además de recorrer la muestra, deleitarse con el olor que desprendía el polvo de café utilizado como parte de algunas obras, los participantes degustaron un buchito de la infusión, una de las más consumidas en el mundo. Además, conocieron sobre las políticas que tanto Estado como Iglesia impusieron luego de su descubrimiento en disímiles países para prohibir su ingestión. En Rusia, por ejemplo, estuvo penalizado en el siglo XVI, con medidas incluso de tortura y de mutilación.
Finalmente, llegaron al Taller de Papel Artesanal, ubicado en la Calle Mercaderes, donde apreciaron de cerca el proceso de confección del papel, en el que muchas veces se utilizan hojas de plantas como la del café.
Para Lourdes Delgado, que ha participado desde principios de julio en esta Ruta, ha sido un privilegio tener cada martes una opción tan interesante y económica para entretenerse: “Ojalá todas abarcarán un mismo tema pero desde diferentes puntos de vista, eso ha sido ideal. Además de tomar muchísimo café, he aprendido cantidad”, comentó a nuestra emisora.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>