ribbon

Peter Golub: “me gustaría regresar”

16 de diciembre de 2016

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

_DSC0974 copia

 

Obras utilizadas frecuentemente en el cine y otras compuestas especialmente para el séptimo arte conformaron el programa del concierto, que este jueves protagonizara la Orquesta Sinfónica del Instituto Superior de Arte (ISA), adjunta al Lyceum Mozartiano de La Habana, bajo la conducción de su titular José Antonio Méndez, y como invitados, el compositor y director estadounidense Peter Golub y el maestro Ulises Hernández al piano.

 

_DSC1022 copia

 

La velada, que tuvo por escenario el Oratorio San Felipe Neri, se realizó como parte de las actividades del 38. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, y estuvo dedicada al destacado cineasta cubano Julio García Espinosa. Fue una noche en que los asistentes parecíamos disfrutar de la extensa pero atractiva banda sonora de una película.

En exclusiva para Habana Radio, Peter Golub dijo que los jóvenes integrantes de la orquesta “son muy buenos y entusiastas e interpretan muy bien juntos. Estuve el año pasado en el Festival de Cine y escuché a algunos de ellos, pensé que si regresaba, como sucedió, traería algunos músicos norteamericanos para que tocaran juntos”.

 

_DSC1010 copia

 

“El repertorio –comentó Peter–, fue una combinación entre música de concierto y música de cine. La Obertura Coriolano Op.62, de Ludwig Van Beethoven; Adagio del Concierto KV, 271, de Wolfgang Amadeus Mozart y Allegro de la Sinfonía Nro. 4 Op.98, de Johannes Brahms, se ejecutaron magistralmente.

“Asimismo, de la autoría del japonés Toru Takemitsu ofrecimos la obra Waltz. Takemitsu además de escribir partituras de concierto, también las creó para más de 100 películas. Fue mi profesor y por eso escogí esa pieza para la ocasión. En tanto, de Willam Bolcom, compositor americano elegimos The Last Rag”.

 

_DSC0998 copia

 

“Del fantástico músico argentino Osvaldo Golijov –que ha realizado obras fundamentalmente para películas de Francis Ford Coppola–, ejecutamos Gymnopedie del más reciente filme del también guionista y productor, seis veces ganador del premio Óscar.

“Otras de las piezas del programa de la noche del jueves fue Laramie Suite de mi autoría, es una obra para la banda sonora de la producción cinematográfica The Laramie Project (por HBO) sobre la muerte brutal de un estudiante gay”.

 

 

¿Desearía mantener la colaboración con la orquesta sinfónica del ISA?

Me encantaría. Estoy muy inspirado por la experiencia de esta semana. La pasión y el entrenamiento de estos jóvenes es increíble. Me gustaría regresar.

 

_DSC1238 copia

 

La obra escogida para el cierre fue nada más y nada menos que El Manisero, de Moisés Simons con arreglos de la joven Yenny Peña, que arrancó vítores e ininterrumpidos aplausos de los asistentes.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250403-WA0093

Puertas Abiertas

4 de abril de 2025

|

|

, , , ,

El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril

Continuar Leyendo >>
IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>