ribbon

Película “Inocencia” en el ciclo de cine latinoamericano Mira Pa’Cá’

28 de septiembre de 2020

|

|

, ,

entrediagonales-mirapaca-01-640x447

 

Con la película “Inocencia”, del cineasta Alejandro Gil, Cuba participará en el ciclo anual de cine latinoamericano Mira Pa’Cá’, realizado de forma virtual en su tercera edición desde el 17 de septiembre hasta el venidero 12 de octubre.

El evento inició sus acciones en la plataforma Cont.Ar y ha sido organizado por el Ministerio de Cultura de Argentina, el Museo Nacional de Bellas Artes de esa nación y las embajadas de países latinoamericanos, con el propósito de dar a conocer el séptimo arte producido en la región, gracias al trabajo en conjunto de las instituciones participantes.

De forma gratuita, durante casi un mes Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España y Portugal (en condición de países invitados), además de El Salvador, Guatemala, Panamá, Uruguay, República Dominicana y Perú presentan películas de buena factura sobre el sentir del continente latino a través de diversas miradas.

En ese sentido, la intención es llevar al cine las vivencias sociales, políticas y estéticas de la gran casa común que representa América Latina para quienes vivimos en la región. Así Cont.Ar se convierte en un espacio online que ofrece una experiencia audiovisual y un reflejo de la vida en el continente.

 

Fotograma de “Inocencia”

Fotograma de “Inocencia”

 

En el caso de “Inocencia”, su argumento centra la atención en el asesinato de los ocho estudiantes de medicina, ocurrido el 27 de noviembre de 1871, por supuestamente haber profanado la tumba del periodista español Gonzalo Castañón. Este fue uno de los filmes de gran aceptación entre los cubanos durante su estreno en el país, por abordar un tema tan sensible, de manera elegante y precisa, que nos hizo reflexionar sobre ese penoso hecho de la historia colonial cubana.

Con guion de Amílcar Salatti, producción general de Carlos de la Huerta y la dirección de fotografía de Ángel Alderete, el largometraje narra también el esfuerzo de Fermín Valdés Domínguez por demostrar la inocencia de sus compañeros, un acontecimiento en el que él también estuvo involucrado, pero terminó exonerado.

Entre los personajes protagónicos se encuentran los actores Yasmany Guerrero, en el personaje de Valdés Domínguez, Luis Manuel Álvarez como Anacleto Bermúdez, así como los artistas Carlos Busto y Loyola, Reinier Díaz y Ricardo Saavedra, mientras que en el rol antagónico sobresale la actuación de Héctor Noas, como jefe del cuerpo de voluntario.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>