ribbon

Para reverenciar a La Habana

5 de julio de 2016

|

|

, , , ,

 

10_000000 (Small)

 

“La Habana: Ciudad Maravilla”, este es el título de la feria que acoge desde este martes 5 de julio el reciento ferial más grande la Isla, Expocuba. Hasta el próximo día 10 el visitante podrá disfrutar, con una amplia programación artística y variadas ofertas, de esta propuesta que saluda el 90 aniversario del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, y el nombramiento de la capital cubana como Cuidad Maravilla.
La inauguración fue presidida por Lázara Mercedes López Acea, vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros y Primer Secretaria del Partido Comunista de Cuba en La Habana, junto a otros funcionarios del gobierno y el partido en la provincia. Son varias las entidades que están representadas en esta muestra expositiva, donde participan los 15 municipios de la capital; una iniciativa que se reedita por segunda ocasión y que ha sido calificada como la más amplia y hermosa de todas las expuestas por las diferentes provincias de la Isla.

 

 

Sin título6_000000 (Small)

 
Un área de 2000 metros cuadrados de exposición presentan al público los avances de la Ciudad en las más disímiles esferas. Entre estos múltiples lugares para recorrer, la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH) tiene su stand, donde los asistentes podrán adquirir materiales didácticos e informativos sobre el quehacer de la institución, así como documentación digital sobre el programa Ruta y Andares para descubrir en familia, una propuesta estival para conocer los museos y el entorno de La Habana Vieja a partir de sus valores patrimoniales, además de poder adquirir entradas para esta modalidad veraniega del 2016.

 

8_000000 (Small)

 
En efecto, varios son los proyectos que la Oficina desarrolla en función de imbricar al patrimonio y la comunidad. Ejemplo de estas experiencias lo constituyen A+ espacios Adolescentes, que ha diseñado más de treinta talleres solo para adolescentes este verano, la iniciativa de talleres Niños guías del patrimonio, como parte del Programa Social Infantil, y el Programa Social de Atención al adulto mayor en el Centro Histórico, entre otros. Todos ellos, junto al Plan Maestro, Ediciones Boloña, Habana Radio y otras dependencias de la OHCH, permiten constatar la labor realizada en aras de la protección y salvaguarda de nuestra identidad.

 

Sin título.MP4_000000 (Small)

 
Conciertos, presentaciones de diferentes soportes culturales – libros, revistas, discos, multimedias –, y otras tantas ofertas puede encontrar quien se decida constatar, una vez más y esta vez en Expocuba que La Habana es maravilla para todos los que la amamos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>