ribbon

Para que Mañana no te olvides

26 de febrero de 2018

|

, , ,

Texto y Fotos: Alexis Rodríguez

 

CARTEL PELICULA BENO (Medium)

 

En la tarde de este lunes, tuvo lugar en el Multicine Infanta de la capital, la Gala-Premier del filme dominicano Mañana no te olvides, del realizador José Pintor (Pinky) con las actuaciones de Freddy Ginebra, Guillermo Finke y Carlota Carretero. La proyección que contó con la presencia de Freddy Ginebra –quien debuta como actor– formó parte de las actividades que por el 174 aniversario de la Independencia de República Dominicana, organizó la embajada de esa nación en La Habana.

“Para mí es un honor que mi embajada haya seleccionado Mañana no te olvides, para esta celebración. Hoy estoy aquí, maravillado por esta ciudad, que es mía, por este país, que es mío hace 40 años. Recuerdo hace cuatro décadas, mi encuentro con Haydee Santamaría en un pasillo de Casa de las Américas, ahí conocí a Gabo, aquí conversé con Benedetti, ahí entrevisté a Portocarrero”. Orgulloso de ser un gran promotor de Cuba expresó en otra ocasión: “lo hago porque lo siento en mi corazón y porque me siento cubano, de hecho mis hijos me dicen que para comunicarse conmigo tienen que hablarme en cubano”.

Mañana no te olvides cuenta la historia de Jan (Guillermo) un adolescente con Síndrome de Down y Roberto (Freddy) el abuelo de Jan diagnosticado con Alzheimer, quienes empiezan a tener una relación especial a partir de una situación familiar.

 

CINE 2 (Medium)

 

“Me encontraba caminando una mañana por un Supermercado, me para un director de cine y me dice ‘escribí una película para usted, y si usted me dice que no, no la hago’ y le dije ‘mándamela’. Cuando empiezo a leer el guión me dije ‘esto es para Robert de Niro’ y le devolví la llamada y le dije: ‘mire amigo, yo creo que no voy a poder hacer esa película; mire vamos hacer una cosa, vamos a hacer un ensayo y si usted cree que doy, la hago. Eligió de la película cuatro escenas, las más difíciles, cuando me vi le dije ‘¿y tengo que hacerlo aquí delante de tantas personas?’, y me dijo que el día de la filmación tendría que hacerlo con muchísimas mas personas. Terminé y le dije ‘yo no sabía que ser actor era tan difícil’. El papel que yo hago no me tomó mucho trabajo porque es el roll de un anciano decrépito, no sé si fue un piropo, pero me dijo ‘no tienes que hacer mucho, tú te paras ahí y la gente va a saber’. Espere 60 años y me faltaba eso, yo dentro de mí tengo un niño que me invita cada vez a retarme a mí mismo”.

De su trabajo con niños de Síndrome de Down y el conocer a Guillermo Finke, su nieto en el filme, Freddy apuntó: “Lo más lindo de esta película fue el encuentro con niños especiales, eso para mí ha sido un regalo del cielo, yo no sabía la riqueza que había en cada uno de esos niños, me dije ‘pero dónde estaba yo, cómo yo pude vivir de espaldas a este mundo. Yo había trabajado para niños especiales, pero solamente aportando dinero, pero esta vez aporté mi vida’. Son como ángeles, tuve la oportunidad de convivir con uno de ellos, que es mi nieto en el filme, yo le digo mi nieto adorado y él me dice mi abuelo.

 

CINE 1 (Medium)

 

Asistieron a la proyección del filme el Excelentísimo Señor Joaquín Gerónimo Berroa, Embajador de República Dominicana en la Isla, además de otras personalidades y miembros del cuerpo diplomático acreditado en Cuba. Al hacer la presentación de Freddy, Socorro Castellanos, Ministra Consejera encargada de cultura y prensa de la embajada dominicana resaltó que: Freddy Danilo Ginebra Giudicelli nació en Santo Domingo el 17 de febrero de 1944, es un gestor cultural, escritor y periodista dominicano. En 1964, con 19 años, produjo el programa de televisión Cita con la Juventud.

Ginebra estudió derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Luego en la Universidad de Nueva York estudió filología inglesa, ciencias de la comunicación, Kulturadministration y relaciones públicas. Fue Presidente de la Liga Dominicana de Agencias Publicitarias (LIDAP).

En 1974 fundó la Casa De Teatro, un centro cultural en la ciudad de Santo Domingo, del que es director desde entonces. Nombrar Casa a algo, demuestra un interés muy señalado por crear un lugar inclusivo y amable a un tiempo. Nació con el fin de albergar el teatro, porque Freddy, sobre todas las cosas, es un teatrero; pero, por supuesto, para fortuna no se quedó ahí, y se convirtió en un espacio para todas las manifestaciones de las artes y las letras.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>