ribbon

Palacio del Segundo Cabo trae propuestas para sus seguidores

10 de febrero de 2021

|

, , ,

Por Teresa de Jesús Torres Espinosa

 

32170094_218312951916348_5385217462457335808_n-768x512

 

A tono con los tiempos actuales, en que las instituciones culturales y museos de la ciudad permanecen cerrados, a causa de la Covid 19, se ponen en práctica alternativas, de manera específica en el ciberespacio, para que los públicos de diversas edades continúen ampliando su acervo cultural.

Así, el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba y Europa, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, un espacio de encuentro en los campos de la cultura y el patrimonio, ha diseñado en su página de Facebook (https://www.facebook.com/PalacioSegundoCabo/) diversas acciones dirigidas a sus seguidores, para este mes de febrero.

En la programación de los lunes se anuncia “De Visita al Palacio”, con recorridos virtuales por la institución a partir de los hechos históricos y culturales, personalidades cubanas y europeas, así como edificaciones y sitios urbanos, obras literarias e instrumentos cartográficos que se exhiben en sus salas permanentes.

Los internautas podrán acceder los miércoles a “Recorriendo Europa”, dedicado a Georgia -3 de febrero-, Suecia -10 de febrero-, Noruega -17 de febrero- y Grecia -24 de febrero. En tanto, los jueves se presentará “El público comenta”, que traerá experiencias personales de niños y adultos mayores participantes en talleres y encuentros organizados por la institución. Y los viernes la página web dará a conocer investigaciones de renombrados estudiosos, en las ediciones de los coloquios Presencias europeas en Cuba.

Situado frente a la Plaza de Armas, en pleno corazón del Centro Histórico de La Habana, el otrora Palacio del Segundo Cabo fue edificado en las últimas décadas del siglo XVIII, como parte del Proyecto de mejoramiento urbano de ese entorno.

 

patio-interior

 

Es una obra del ingeniero cubano Antonio Fernández de Trevejos y Zaldívar, testimonio del nacimiento de la arquitectura civil pública y representativo del estilo barroco moderado o “barroco cubano” en las construcciones habaneras de ese entonces.

La corona española orientó la edificación de ese palacio para ser sede de la Administración General de Correos de Cuba. Luego, tuvo otros usos: Intendencia, Contaduría, Secretaría, Archivo y Tesorería General del Ejército y las oficinas y residencia del Subinspector General Segundo Cabo, lo cual le otorgó el nombre con que se le conoce hasta nuestros días.

Concluida la dominación española, el inmueble acogió al Senado de la República. Posteriormente, radicaron allí el Tribunal Supremo de Justicia, las Academias de Historia, de la Lengua, de Artes y Letras; el Consejo Nacional de Cultura y el Instituto Cubano del Libro.

Tras una restauración capital, el hoy Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba y Europa es una de las instalaciones más novedosas , que atrae a numerosos visitantes por sus atractivas propuestas culturales. Su museografía utiliza las nuevas tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TICs), en un discurso museográfico que constituye un espacio de encuentro entre ambas regiones, en los campos de la cultura y el patrimonio.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>
1745386347452

Pioneros recorren el Centro Histórico

22 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Los estudiantes delegados a la "Asamblea 64 aniversario de la organización de pioneros José Martí" recibieron un recorrido por varios lugares y plazas del Centro Histórico, de la mano de la Agencia de Viajes San Cristóbal, en la mañana de este 22 de abril

Continuar Leyendo >>