Otorgan a Eusebio Leal Premio Nacional de Medio Ambiente en Cuba
5 de junio de 2018
|
Camagüey, 5 jun (ACN) Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, fue galardonado este martes con el Premio Nacional de Medio Ambiente 2018, por su visión ambientalista en función de la restauración y conservación del patrimonio.
En el contexto del acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente, del cual fue sede la provincia de Camagüey, Leal – quien no asistió por encontrarse desempeñando otras tareas – fue reconocido por su vasta experiencia en la conducción de las obras para el rescate del entorno en el centro histórico de La Habana.
Según el dictamen del premio, el Consejo de Dirección del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), acordó concederlo a esa personalidad por su vasta experiencia en la investigación de las ciencias históricas y arqueológicas, y su permanente defensa a la protección de los recursos naturales.
Además de Eusebio Leal, recibió el galardón también el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, que durante 56 años ha estado vinculado a la gestión de riesgo de desastres, a los procesos de adaptación al cambio climático, y a la protección de la población ante eventos adversos, tanto naturales como tecnológicos.
Fueron premiadas, también, la fábrica de refrescos y embotelladora de aguas naturales y gaseadas Los Portales SA, y el Hotel Iberostar Parque Central, de La Habana.
Durante el acto, presidido por Jorge Luis Tapia Fonseca, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en el territorio, se entregaron otros reconocimientos a la delegación del CITMA en Camagüey, por la gestión ambiental y la innovación en la provincia.
Andrea Armas, delegada del CITMA, refirió los logros camagüeyanos en el cumplimiento de la Tarea Vida. Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, en el aumento de la cobertura de agua potable, en la creación de bases ambientales de sostenibilidad alimentaria, entre otros objetivos.
En Cuba, el Día Mundial del Medio Ambiente en este 2018 estuvo dedicado a ese plan del Estado para mitigar los efectos de un fenómeno global que constituye alerta permanente para los esfuerzos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Su alcance y articulación fue elogiado por Consuelo Vidal Bruce, coordinadora residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la isla caribeña, quien destacó que la Tarea Vida tributará al cumplimiento de los compromisos de Cuba en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU.
El Día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo de esa organización para sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, para motivar a las personas a convertirse en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>