Olga Tañón: No traigo una bandera política, traigo una bandera blanca y de humanidad”
10 de diciembre de 2015
| |
Así de contundente fue su afirmación cuando en conferencia de prensa, este miércoles 9 de diciembre, en el capitalino Hotel Palco, comentó sobre lo que le diría a los que puedan cuestionarle su visita a Cuba: “Que Dios los bendiga mucho porque en la vida mi mamá y mi papá me enseñaron a respetar el pensar de cada uno de los seres humanos. Entonces, por ese respeto que le tengo a las opiniones de los demás no permito que me influyan a mí y me traten de poner argumentos que no son correctos.
”Olga Tañón –continuó– no viene aquí en plan de política, tampoco nadie ha venido a convencerme de absolutamente nada, es importante que lo aclare. Olga Tañón está aquí en un plano de humanidad, en un plano de poder hacer un intercambio. Como les digo no traigo una bandera política, traigo una bandera blanca y de humanidad”.
De alta sensibilidad y gran fortaleza humana la Mujer de fuego, como también se le conoce, dijo a solo horas del concierto en La Habana que es para ella un privilegio muy grande, así como para todas las personas que participarán en el extraordinario evento, el cual tendrá como escenario la Tribuna Antimperialista, este sábado 12 de diciembre, justo a las tres de la tarde. “En Santiago los bailarines y músicos eran de allá, y aquí todos son de La Habana por eso hemos tenido que ensayar duro, se está trabajando bastante para que se cumpla la promesa que es más sentimental por el deseo que tenía de regresar a Cuba a dar más calidad de la que di anteriormente. Espero que la pasen bien y de todo corazón deseo que sigan pasando cosas maravillosas en este país, porque aquí hay un aire de fe muy grande.
”Aquí hay talento que ni botándolo se acaba, yo soy ahora la fanática y ellos ni lo saben. Me siento emocionada. Ha sido muy fuerte ver tanta gente que sabe agradecer, pero me sentiría mucho más feliz si muchos de mis colegas tomaran la iniciativa de hacer lo mismo y brindar este tipo de concierto gratuito, porque se puede”, declaró la artista.
“Me encantaría contarle a varios artistas sobre esta maravillosa experiencia, y decirles que la paga emocional será inmensa después de que pasen por acá”, afirmó.
“Cuba, aseguró, es un lugar maravilloso y mágico, donde desean que les brinden este tipo de conciertos gratuitos, les digo a todos que vengan y compartan su talento con este público cubano, que les va a dejar en el alma cosas maravillosas que quizás en otras partes del mundo no encuentren”.
En otro momento de su intercambio con los periodistas, la Tañón aseguró: “Aquí me siento como en pañales al ver a tantos muchachos talentosos y pienso que los artistas deben darse la oportunidad de hacer intercambios con músicos de esta nación y, sobre todas las cosas, urge que los artistas de aquí se conozcan a nivel mundial.
”Nosotros los artistas tenemos la posibilidad de viajar el mundo entero, pero cuando vienes a Cuba es algo sumamente especial, que se siente un poquito más allá del alma, añadió.
De esta Isla admiró “la alegría, los barrios, la comida, los tostones, la gente y ese deseo siempre de seguir echando pa’lante”, aseguró.
Asimismo, adelantó que ya ha elegido piezas para su próxima producción discográfica, donde ya ha incluido temas de Qva Libre y del reconocido compositor Osmani Espinosa.
La autora de “Vivo la vida” reiteró su voluntad de apadrinar junto a su familia a la escuela Frank País, de la enseñanza especial, en Santiago de Cuba. “Vamos a trabajar con ese centro, y Dios nos de salud y vida para seguir ayudando a otros en las cosas básicas: desde una nevera para que los niños tomen agua fría, enseres eléctricos y, sobre todo, en equipos para las terapias cognoscitivas, motor fino y grueso a nivel de oído para niños autistas, tanto severo como pasivo, y todo ese tipo de cosas. Todos saben que vengo de esa rama por tener la bendición de ser madre de una niña especial; pero también hay muchos equipos, y es sumamente justo que ellos puedan tener para su rehabilitación. Esos son nuestros nuevos hijos aquí en Cuba”.
Durante el intercambio con la prensa el productor musical puertorriqueño Ángel Hernández, aseguró que ellos vienen mayormente en calidad de aprender, “siempre estamos pendiente de lo que musicalmente está pasando en Cuba. Ese intercambio cultural entre nuestras naciones siempre ha existido, ahora está pasando con la música de Olga Tañón, tanto los estudiantes como los músicos profesionales aquí han estado constantemente interesados por conocer cómo hacemos nuestro trabajo y eso es lo rico. Ya el agua se fue, esperamos que el sábado esté buenísimo. Será un concierto espectacular y de mucha energía”.
Hernández agradeció al maestro Joaquín Betancourt, director musical del concierto por ser una persona excelente. Es la primera vez que veo dos directores trabajando de forma armoniosa en un mismo espectáculo, una misma tarima”.
En tanto, Betancourt dijo que ha sido una bendición y una dicha encontrarse con “esta estrella que es muy sencilla y humilde y que públicamente ha sabido darle las gracias dos veces en Santiago de Cuba –una durante el ensayo y la otra durante la función– a todos los que hemos participado y la hemos apoyado, en primer lugar a los músicos sin los cuales no sería posible lograr una presentación de este tipo”.
Billy Denizard, representante y esposo de la artista, destacó el apoyo recibido del Instituto Cubano de la Música y del Ministerio de Cultura, sin el cual hubiera sido imposible este empeño.
En el concierto, que será transmitido en vivo por Cubavisión, Tañón compartirá escenario con los cubanos Descemer Bueno y Qva Libre, con quienes grabó recientemente el tema Tú eres la razón, respaldada por una gran orquesta de 48 músicos y coristas.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Puertas Abiertas
4 de abril de 2025
El Centro Cultural Casa de las Tejas Verdes, inauguró la muestra "Puertas Abiertas" la cual estará en el espacio hasta el 24 de abril
Continuar Leyendo >>
Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>