Oficio de Isla: apostar por la cultura cubana
15 de diciembre de 2022
| |Fotos: Néstor Martí
Desde el 16 de diciembre de 2020, la sala Polivalente de los Almacenes de San José es la sede del proyecto Nave Oficio de Isla, dirigido por Osvaldo Doimeadiós. Este fue un espacio concedido en vida por el Doctor Eusebio Leal Spengler al actor y humorista cubano, para – como expresara el eterno Historiador de La Habana – sentir el arte desde sus múltiples expresiones y abrir los caminos hacia la imaginación, el desarrollo intelectual y espiritual, “porque el hombre necesita de la cultura como bálsamo para sus días”.
Por tal motivo, una tarja dedicada a la memoria del Doctor Leal fue inaugurada en este lugar, ubicado en la segunda planta del citado Centro Cultural, sito en Avenida del Puerto, en La Habana Vieja; eterno agradecimiento a quien siempre defendió el arte y apostó por la cultura cubana en la dimensión de lo que significa esa palabra.
“Rendimos tributo de gratitud al Dr. Eusebio Leal, como un gesto de coherencia con su tarea de emancipación de la memoria de La Habana y de Cuba. Es la suya una obra marcada por la capacidad de soñar y reinventar la historia en tiempos difíciles”, expresó el crítico y profesor Eberto García Abreu, quien sentenció además que con su labor, “Leal demostró que el presente emerge anclado en los escenarios del bregar cotidiano, donde también se cosechan los relatos que nos identifican como hacedores de fabulaciones y certezas”.
“Eusebio – continuó – ejerció su magisterio, enseñándonos a todos, los más cercanos o los más distantes, a defender los imaginarios, las representaciones y los encuentros de los hombres y mujeres empeñados en la obra colectiva. En iguales principios cardinales se inspira el trabajo de Nave Oficio de Isla. Comunidad Creativa”.
En la develación de la tarja estuvo presente Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, junto a otros directivos de la institución. Magda Resik – Directora de Comunicación –, en nombre de ellos, agradeció la deferencia y recordó cómo Leal siempre abogó por ceder este espacio a Doimeadiós, pues “el Historiador sabía que él era un defensor de la belleza, del arte, de la identidad nacional, y eso hizo que le profesara siempre gran admiración”.
“Ustedes son defensores de esa belleza que Leal siempre abogaba; ustedes han sabido llevar adelante el sueño que tenía Leal de engrandecer los espíritus, las almas con la creación artística (…) Ustedes son los agradecidos, porque han recordado la ayuda y el apoyo de Leal con este gesto. Y a los agradecidos, la vida y el arte siempre les sonríe”, finalizó Resik.
Osvaldo Doimeadiós sigue expresando el interés de mantener un proyecto multidisciplinario en este lugar, y que esté centrado en el trabajo del actor y las disciplinas que tributan a él. Así lo confesó a Habana Radio, además de recordar que varias puestas en escena ya han subido a las tablas de este espacio como la obra de teatro “Oficio de Isla”, la cual inauguró el sitio. El centro ofrece, junto con su propósito cultural y comunitario, opciones para la superación de los artistas, siempre en colaboración con la Escuela Nacional de Teatro y la Universidad de las Artes (ISA).
En esta ocasión, estrenan la obra “El Collar. Travesía escénica inspirada en la obra de Abelardo Estorino”, bajo la dirección del propio Doimeadiós. Con este nuevo espectáculo la agrupación celebra su tercer aniversario.
Como han expresado sus hacedores, con El Collar “nos adentramos en el mundo de Estorino, para cuestionar con él la historia, la memoria y el presente, y proponer así nuevos diálogos con la identidad cubana y las problemáticas urgentes del presente. De una forma magistral, Estorino logra desentrañar en sus obras las dudas más profundas de sus personajes, ante un contexto donde su existencia entra en debate con el entorno social”.
Como se nos cuenta, “aferrándose a los restos de su herencia material e intentando justificar cada decisión que tomó en una vida que ya no tiene, transcurre la triste historia de una mujer que por mucho que evoque el pasado, poco puede hacer para cambiar su presente; sin embargo, su sueño persiste como un hálito de fe. La Nave se apropia de su espíritu y propone un viaje aparentemente fragmentado, donde los espectadores tendrán que juntar las cuentas de sus propias desilusiones y anhelos para armar el collar sobre el cual decidir el futuro”.
Las funciones para el público de “El Collar” son a partir del sábado 17 y el domingo 18, y continuarán el miércoles 21, el jueves 22 y el viernes 23 de diciembre, siempre a las cinco de la tarde.
Nave Oficio de Isla se reafirma con esta propuesta como un colectivo multidisciplinario de creación, investigación y formación, que asume el evento escénico como ejercicio de interacción transdisciplinar entre diversas prácticas artísticas.
Y es que, como afirmara Eberto García Abreu, “la constancia en el trabajo y el alcance de las creaciones, son nuestra ofrenda cotidiana a las obras y las ideas de Eusebio Leal”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>