Obtiene Bulevar de Santa Clara Premio de Restauración
16 de marzo de 2020
|

El Boulevard de Santa Clara es uno de los espacios más concurridos de la ciudad. Foto: Francisnet Díaz Rondón / Vanguardia
La regeneración del bulevar de Santa Clara, única calle peatonal de la urbe, se alzó este 13 de marzo con el Premio de Restauración que otorga el Centro Provincial de Patrimonio Cultural, en el contexto de la jornada que celebra el día del arquitecto cubano.
Las labores que iniciaran su primera etapa en 2017 y concluyeran en 2019, incluyeron el cambio de mobiliario y luminarias, cestos de basura y la cartelística, todo proyectado desde la Facultad de Construcciones de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV), con la guía de la arquitecta Gloria Artze.
En la devolución de un nuevo bulevar a la ciudad de Santa Clara incidieron también la restauración de fachadas y la restauración de inmuebles de significación como la escuela Hurtado de Mendoza, la cafetería Europa, la Casa del Gobernador, la sodería Dulce Crema o Piropo, como comúnmente se le conoce, así como también el Complejo Cultural Plaza de Las Arcadas.
Artze puntualizó, que en el caso de los implementos colocados, estos responden a conceptos de mayor contemporaneidad y refuerzan la tendencia tradicional de ubicación en conjunto, como parte de un todo.

La revalorización y regeneración de su arquitectura, el espacio público y el medio ambiente, puesto en función de un corredor cultural urbano, estuvieron entre las razones del premio. Foto: Francisnet Díaz Rondón / Vanguardia.
Además, se tuvo en cuenta la utilización de materiales con mayores prestaciones y más durabilidad que impliquen menos costos de mantenimiento a mediano y largo plazo, como lo fueron el hormigón de granito a partir de piedra de mármol, para las jardineras, y el acero inoxidable para los bancos y cestos, destacó la proyectista.
En ceremonia celebrada este viernes en la Casa de la Ciudad se dio a conocer que se tiene en cuenta, como continuidad de los trabajos en el paseo, la culminación de la Casa de las Letras y La Luna Naranja, centro cultural que acogerá al proyecto La Trovuntivitis.
El bulevar de Santa Clara se extiende en la otrora calle Santa Elena –hoy Independencia- entre Maceo y Juan Bruna Zayas y deviene obra de impacto para la conservación del patrimonio arquitectónico y el desarrollo local del centro histórico de esta urbe cubana.
(Tomado de ACN)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>