ribbon

Nuevo mural en el Centro Histórico dedicado a Turquía y La Habana

11 de diciembre de 2019

|

|

, , ,

 

F662CD61-F5E4-47D1-AD68-0409C1CEB0B4 (Medium)

Foto: Néstor Martí

 

En la intersección de San Ignacio y Lamparilla, un nuevo mural de azulejos donado por la República de Turquía se suma a los atractivos que de por sí ya tiene esa zona de la parte más antigua de la ciudad. Entre casas coloniales, establecimientos gastronómicos y la elegancia propia de los adoquines del Centro Histórico habanero, la obra aporta otra visualidad, expresada en el azul intenso de su contenido, de gran atractivo para el ojo humano.

 

43103F71-BAF8-45DA-A67B-CBAE21CE411F (Medium)

Foto: Néstor Martí

 

El mural, realizado por la Fundación Iznik, se inauguró este martes 10 de diciembre como regalo de ese país a la capital en su año 500. Estuvieron presentes, la Embajadora de Turquía en Cuba, Berris Ekinci, así como la directora adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), Perla Rosales Aguirreurreta, junto a directivos, trabajadores de la OHCH y otras personalidades.

 

45710D3F-4B60-452E-B48E-F72235745C60 (Medium)

Foto: Néstor Martí

 

 

“Es el deseo de muchos de iniciar, con este emplazamiento, un punto de partida de nuevos proyectos para las calles de San Ignacio y Lamparilla, lugar de encuentro para todos los amigos que contribuyen a la restauración del Centro Histórico”, expresó Tatiana Fernández de los Santos, directora de la empresa Restaura.

 

80459474_582516879171477_8870426119984119808_n (Medium)

 

La obra refleja la belleza de La Habana y Estambul, dos ciudades bañadas por el mar que comulgan día a día con ese azul intenso que define sus insularidades.

 

78906388_2451998925128293_6350028096808157184_n (Medium)

 

Asimismo, la excelentísima señora Ekinci recordó el empeño del Historiador de la Ciudad, Doctor Eusebio Leal Spengler, “el principal inspirador de este proyecto”, afirmó. De igual forma, se refirió a la encomiable labor del prestigioso intelectual cubano, quien se ha convertido en el mecenas del patrimonio habanero, su más fiel representante.

 

928DD9A1-BC86-47A0-9398-383990A64F35 (Medium)

Foto: Néstor Martí

 

Con respecto a la producción de azulejos en Turquía, la Embajadora explicó que el distrito de Iznik fue uno de los mayores centros de producción en la época otomana. La historia de estas piezas es una de las más importante en las artesanías de la nación turca desde el siglo XV. “La característica principal que diferencia el azulejo de Iznik de otros es un tipo de vidrio llamado ‘frito en su masa’”, aseguró.

 

B0372339-2C1E-47A5-A2C5-96AF5FC0F2D8 (Medium)

Foto: Néstor Martí

 

El mecanismo, en palabras de Berris Ekinci, es que el “frito” se mezcla con un cuarzo en una taza al 85 por ciento y con una arcilla muy especial desenterrada en esa región específica del país turco (Iznik). “La otra peculiaridad son sus diseños”, aseguró.

 

00005640-0352-436F-8270-E69EA94ACA89 (Medium)

Foto: Néstor Martí

 

De esta manera logra un producto de gran calidad que los cubanos pueden apreciar desde este 2019 en su capital. Sobre este tema en específico especialistas de Turquía ofrecerán este miércoles 11 de diciembre en la mañana, una conferencia magistral en el Museo de la Ciudad, antiguo Palacio de los Capitanes Generales.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>