ribbon

Nuevas propuestas del 6 Salón de Arte Cubano Contemporáneo

10 de septiembre de 2014

|

|

, , ,

proyecto-6-sacc (Custom)

Desde febrero de este año, el 6 Salón de Arte Cubano Contemporáneo sigue en su afán de reflexionar, mediante diversas vías, sobre la actualidad y los derroteros del arte visual de la Isla. Los ejes temáticos elegidos para esta edición fueron la información y la comunicación y sus canales de circulación en el contexto nacional actual.
Luego de varias iniciativas como intervenciones, conferencias, talleres y debates – que se extenderá hasta febrero del próximo año –, el Salón toma una pausa en su recorrido teórico para presentar dos muestras que se inaugurarán este viernes 12 y el sábado 13 de septiembre; propuestas que se concretan a partir, precisamente, de todas las anteriores acciones de discusión y análisis.
Con el sugerente título de “xl´2(Por el dos)” abrirá sus puertas el día 12 a las siete de la noche, en el Centro de Desarrollo de las Artes Visuales y en la Fototeca de Cuba– instituciones ubicadas en la Plaza Vieja –, una exposición que reúne 35 obras de 41 artistas, centrada en el impacto de las formas alternativas del flujo de información en la Cuba contemporánea.
Elisa González, una de las curadoras de “Por el dos”, nos explica que esta propuesta está encaminada a realizar una reflexión y tratar los temas que están vinculados a la comunicación y a la información de arte: los accesos, la interacción, la manera en que el mundo recepciona la información, qué hace con ella, cómo la entiende, cómo la disfruta, cómo la consume y ver cuáles son las vías de comunicación, cuán relevante puede ser una comunicación recta, eficiente y los resultados que eso puede conllevar en la expresión artística.
Como es una muestra de arte contemporáneo, nos refiere la especialista, se identifica, se reconoce una amplia y generalizada intención por dinamitar los soportes tradicionales: “No vamos a encontrar pinturas, ni fotografías en su estado puro, por ejemplo, sino que se van a mezclar; va a haber mucha interdisciplinariedad, incluso en las propias manifestaciones que se están vinculando a la muestra. Es decir, los artistas están trabajando no solo con video, que ya se ha convertido en un soporte tradicional, sino con traducciones «tropicalizadas» al contexto cubano de la web art, de la digital art; este tipo de nuevo soportes que ha venido con la nueva generación de tecnologías de la sociedad contemporánea”.
Asimismo, dentro de “xl´2”, como apuntaron los organizadores, se está conformando un núcleo de información sobre arte con publicaciones virtuales o físicas que han tenido como tema principal las artes visuales, así como proyectos institucionales o personales que funcionan como replicadores y aglutinadores de y sobre el arte. Un concierto de música electrónica en la propia Plaza Vieja servirá de cierre de esta jornada.
A partir del día siguiente, el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam acogerá “Las otras narraciones”, la otra propuesta expositiva del Salón que persigue mostrar una década de animación en el audiovisual cubano. Un aproximado de 100 artistas – entre diseñadores, cineastas – mostrarán sus mensajes que incluyen video arte, spots, mensajes de bien público, videoclips, dibujos animados; todo el diapasón que ofrece la técnica de animación actualmente a través de 160 creaciones.
Como comentara Caridad Blanco, curadora de la muestra y especialista del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, “Las otras narraciones” está centrada en el trabajo individual que han hecho los artistas incluidos a partir de las disponibilidades tecnológicas de la última década en la animación, como el efecto de los ordenadores en la cultura visual.
Ambas propuestas expositivas vienen acompañadas de una serie de encuentros teóricos, llevados de la mano por artistas visuales y por expertos que abordarán temáticas relacionadas con la actualidad del área de investigación que presenta cada una.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>