Nuevamente en la Feria, el Premio del Lector
15 de febrero de 2020
|
“Hombre del silencio. Diario de prisión”, del Héroe de la República de Cuba Ramón Labañino Salazar, obtuvo el Gran Premio del Lector 2019 por sus exitosas ventas, en el contexto de la XXIX edición de la Feria Internacional del Libro, en La Habana.
Publicado por la Editorial San Luis, la obra representa para Labañino Salazar un hijo del alma, manifestó, y refirió que se trata de un texto desgarrador y doloroso de leer, que nace de la necesidad de expresar lo que se siente al estar sometido a las presiones de la cárcel en Estados Unidos.
Este libro no es solo mío, es de mis otros cuatro hermanos , los cuales lo hubieran podido escribir, apuntó, en referencia a Gerardo Hernández, René González, Fernando González y Antonio Guerrero, todos también Héroes de la República de Cuba, quienes cumplieron largas penas de prisión en Estados Unidos por defender a su Patria del terrorismo.
Labañino Salazar resaltó la necesidad de conocer la historia, pues el día que la olvidemos empezamos a olvidar también a la Revolución y a Fidel, dijo.
En esta Feria además se le concedió el Premio del Lector a “Opolopo Owo. La sabiduría de los oráculos”, de Natalia Bolívar y “Benny Moré, símbolo de la música cubana”, de Rafael Lam, ambas de la Editorial Jose Martí.
La Editorial Oriente recibió el galardón por las obras “La retataranieta del vikingo”, de Rubén Rodríguez, y “Proverbios y cuentos del Lejano Oriente”, de Jorge Braulio Rodríguez.
Otros textos laureados fueron para la Editorial Arte y Literatura: “Antología, poesía y prosa”, de Mario Benedetti, “El cementerio chino de La Habana en la diáspora del tiempo”, de Teresita de los Reyes Labarca, de Ciencias Sociales, y “Los niños prodigios del ajedrez”, Editorial Academia.
De igual modo, los títulos “Amor y mafia en La Habana”, de Germán Bode Hernández, de la Editorial Pablo de la Torriente, “Palabras reencontradas”, de Ciro Bianchi Ross, de la Editora Abril, y “Té sin limón. Ellas sí hablan de amor y sexo”, con selección y prólogo de Dulce María Sotolongo de Ediciones El Abra.
A la Colección Espejo de Ediciones La Luz se le entregó un reconocimiento especial, por todos los años de alto índice de ventas de sus títulos.
El Premio del Lector, convocado desde el 2015, ha agasajado a 54 libros, cinco de ellos con el Gran Premio a la obra más vendida y de gran calidad.
Tomado de ACN
Fotos: Thays Roque Arce
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>