Nueva muestra del proyecto ProHD en la Casa Museo Alejandro de Humboldt
14 de abril de 2022
| |

Foto: Néstor Martí
Después de tres jornadas de actividad –del 11 al 13 de abril–, con una serie de conferencias y ponencias que han sido calificadas como emocionantes e inspiradoras, concluye el evento convocado por el Proyecto Humboldt Digital (ProHD). Los participantes del evento han tenido la oportunidad de realizar sus encuentros en el escenario del Centro Histórico habanero.

Foto: Néstor Martí
La ciudad, gracias a la gestión de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) ha sido el camino para un viaje por las Humanidades Digitales. Las relaciones bilaterales entre Cuba y Alemania han permitido que se abran verdaderos diálogos multiculturales e integradores sobre esta novedosa área del conocimiento, una muestra de ello es ProHD, que se desarrolla entre la Academia de las Ciencias y Humanidades de Berlín-Brandeburgo y la OHCH. Como han afirmado sus organizadores, el proyecto tiene como misión primordial contribuir a la investigación de la obra escrita de Alejandro de Humboldt; sin embargo, su potencial se expande en el contexto cubano, pues pretende ayudar a crear las bases de estructuras locales permanentes para la investigación y accesibilidad digital del patrimonio cultural.

Foto: Néstor Martí
En las salas de cine Alfredo Guevara del Edificio Santo Domingo tuvieron lugar las enriquecedoras sesiones de “Diálogos: Humanidades Digitales en el contexto cubano e iberoamericano”. Las presentaciones fueron dedicadas principalmente a saberes en torno a las Humanidades en el tránsito hacia la digitalización, a propuestas de desarrollo innovadoras en el ámbito del libro digital y al procesamiento de la información de los corpus textuales con valor patrimonial mediante el empleo de las nuevas tecnologías. Además, se evaluaron los desafíos que enfrentan tanto los académicos, como la sociedad en general ante un panorama que exige el desarrollo de nuevas competencias y la capacidad de asumir el espíritu transformador del presente.
La clausura del evento, en la tarde de este 13 de abril, reunió a todos los involucrados en la Casa Museo Alejandro de Humboldt, situada en Oficios esquina a Muralla en La Habana Vieja. Allí los organizadores inauguraron una exposición que expone la metodología y el flujo de trabajo de ProHD. Estuvieron presentes la Excma. Sra. Emabajadora de Alemania Heidrun Tempel; el Director de Patrimonio Cultural de la OHCH, Dr. Michael González; la Directora de Patrimonio Documental de esta institución Grisel Terrón Quintero, y el Dr. Tobías Kraft, Gestor y Director del Proyecto Humboldt Digital. Además, asistió Luis C. Velázquez, Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, a quien los gestores del evento agradecieron su participación y su vínculo con el proyecto.

Foto: Néstor Martí
La exposición es una muestra de resultados y aspiraciones, y quedará disponible al público de forma permanente en la Casa Museo dedicada a Alejandro de Humboldt. Fue el cierre de un evento cuya influencia en los modos de implementar las tecnologías digitales para difundir y hacer más accesible el conocimiento debe tener un impacto inmediato. Proyectos como este prometen ser plataformas de intercambio para divulgar experiencias y contribuir a la integración de expertos del ámbito de las Humanidades Digitales en el contexto iberoamericano.

Foto: Néstor Martí
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>
Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>
Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
27 de marzo de 2025
Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>