ribbon

Nueva distinción para el Historiador de la Ciudad

18 de enero de 2021

|

,

139959227_1029716944207426_3731496206660314202_o

 

Eusebio Leal Spengler recibió, post mortem, la distinción Félix Varela que le concedió la Junta Directiva de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP) de la cual sigue ostentando el título de Presidente de Honor.
Leal se vinculó desde sus años escolares a esa institución del pensamiento cubano, “utilizando su biblioteca pública, en la cual aprendió a amar los libros, hasta el final de su vida en que nos aportó ideas e indicaciones claves para el trabajo futuro de la Sociedad”, según explica la Resolución especial de 2021 que leyó en ceremonia privada la Doctora Zoila Benítez de Mendoza, su presidenta.

 

139977334_1029717300874057_3450207306908251105_o
El Historiador de la Ciudad consideró que la SEAP tenía que trabajar “en los asuntos profundos de la identidad cubana”. Como “digno representante de nuestra Patria, de la Ciudad de La Habana, de nuestra Revolución, de la Sociedad Económica de Amigos del País”, con “el mismo espíritu de sus padres fundadores, trabajó y se empeñó en convertir en acciones concretas, nuestro lema PRO PATRIA”, aseveró la Dra. Benítez.

 

140824648_1029717060874081_8374922655942653613_o

 

La Resolución concluye: “Hoy nos toca rendirle tributo y hacer patente nuestra admiración y respeto ante su inmensa obra, así como trasmitir a la nueva generación su ejemplo imperecedero de buen cubano”.
Su hijo, Javier Leal, fue el depositario de la Resolución y medalla acreditativa que en su cara principal muestra la imagen del Presbítero Varela y en el reverso exhibe el escudo de la Sociedad Económica de Amigos del País.

 

En una de las imágenes aparece Eusebio Leal, en octubre de 2015, ante la estatua del Padre Félix Varela que se levanta en la Catedral de San Agustín de la Florida (Foto: Magda Resik)

Eusebio Leal, en octubre de 2015, ante la estatua del Padre Félix Varela que se levanta en la Catedral de San Agustín de la Florida (Foto: Magda Resik)

 

Solía evocar Leal la definición que del Padre Varela hiciera su predecesor y primer Historiador de la Ciudad de La Habana, Emilio Roig de Leuchsenring, quien lo calificó como “el primer intelectual revolucionario de Cuba”, a causa de sus ideas independentistas y antiesclavistas. Y también admiró la devoción del Apóstol José Martí por el Presbítero al cual definió como un “patriota entero” que “dijo sin miedo lo que vio, y vino a morir cerca de Cuba (San Agustín de la Florida, 25 de febrero de 1853, en el largo destierro que sufrió por sus ideas anticolonialistas). Allí se despidió de este mundo y al decir de Martí, lo hizo “tan cerca de Cuba como pudo, sin alocarse ni apresurarse, ni confundir el justo respeto a un pueblo de instituciones libres con la necesidad injustificable de agregarse al pueblo extraño y distinto”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

acto 2 (Medium)

El patrimonio al aire: 26 años de Habana Radio

28 de enero de 2025

|

|

, , , ,

Bajo las luces de la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, pero con el legado martiano y de Eusebio Leal iluminando el camino, Habana Radio, celebró este 28 de enero, sus 26 años de fundada

Continuar Leyendo >>
IMG-20250128-WA0048

“La belleza ante nosotros”, muestra dedicada a Habana Radio en su 26 aniversario

28 de enero de 2025

|

|

, , ,

La muestra, de la artista Evelyn Carnot Monte, inaugurada la tarde de este martes en la Galería Carmen Montilla. recoge instantáneas de lugares emblemáticos del Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
Portadilla-Aniversario-de-Habana-Radio

Habana Radio: Una emisora de vocación martiana y cubana

28 de enero de 2025

|

|

, , , ,

Felicidades a los fundadores, a quienes nos acompañaron en el camino y todavía lo hacen, a los que perseveran en el virtuoso compromiso de amar a Cuba desde las ondas radiales con fe inquebrantable

Continuar Leyendo >>