Nueva dirección de la Sociedad Cultural José Martí
15 de enero de 2020
|Por: Daniela Alejandra Gutiérrez Pérez
El Dr. Eduardo Torres Cuevas fue elegido en la tarde de este miércoles 15 de enero como Presidente de la Sociedad Cultural José Martí, cargo que ocupaba anteriormente Abel Prieto Jiménez, actual director de la Casa de las Américas.
Torres Cuevas, quien también es director de la Oficina del Programa Martiano y su Sistema de Instituciones, fue elegido de forma unánime por los miembros de la junta de la Sociedad Cultural José Martí, entre los que se encontraban María Elena Salgado, Viceministra Primera de Cultura; Marlene Vázquez Pérez, Directora del Centro de Estudios Martianos; Luis Morlote, Presidente de la UNEAC; Pedro Pablo Rodríguez, Investigador Titular del Centro de Estudios Martianos; Abel Prieto Jiménez, entre otros.
“Me alegró mucho cuando recibí la noticia de que el Dr. Eduardo Torres cuevas ocuparía el cargo, porque prestigia mucho a la Sociedad, además de a la Oficina (del Programa Martiano)”, nos comentó Abel Prieto en entrevista exclusiva para Habana Radio.
Y agregaba: “Tenemos que rejuvenecer a la Sociedad, que no significa desplazar a las personas mayores, sino que se sumen a ella los más jóvenes y que se nutran de la tremenda experiencia de esos martianos que han sido tocados por esa chispa tremenda llega al alma y no se quita jamás. Cuando Martí te toca la fibra más íntima, para siempre serás un seguidor de sus ideas y un admirador de lo que él significa”.
Eduardo Torres Cuevas declaró que esta nueva etapa significa todo un reto: “Me resultó un poco doloroso cuando se me planteó la presidencia de la Sociedad Cultural, pues ya llevaba trece años en la dirección de la Biblioteca Nacional y, a pesar de haber tenido grandes logros, me quedaba mucho por hacer. Tenemos que pensar como país, y lo importante no era la Biblioteca, sino guiar estas instituciones culturales. Es una responsabilidad dirigir tanto la Oficina [del Programa Martiano] como la Sociedad [Cultural José Martí], pero también te da una posibilidad de realización en la medida en que puedas desarrollar tu labor, que Cuba entienda mejor sus realidades, su historia, su cultura y su espíritu a través de Martí”.
La Sociedad Cultural José Martí arribará este 24 de octubre a su 25 aniversario, desde que fue fundada por Armando Hart Dávalos, quien además la presidió hasta su fallecimiento en 2017. A decir del director de Casa de las Américas, de la Sociedad no se están aprovechando todas sus potencialidades como fuerza educativa, en términos de cohesión y de promoción del pensamiento martiano.
Respecto a la proyección de la Sociedad Cultural en esta nueva etapa, el Dr. Torres Cuevas explicaba para este medio:
“Tengo pensadas muchas cosas, en primera, darle organicidad. Estoy en ventaja, pues heredo el gran trabajo que ha realizado Abel Prieto. Ahora me toca trabajar para que este año la Sociedad recupere el espacio que ha perdido, y aún más, ganar el espacio que no tenía. Es un reto, y sinceramente, disfruto de ello”.
La Sociedad Cultural José Martí es una institución dedicada, junto con el Centro de Estudios Martianos, a la investigación y promoción de la vida y obra de nuestro Héroe Nacional. Esta organización no gubernamental cuenta en la actualidad con 15 mil miembros aproximadamente, quienes en su mayoría resultan ser activistas que se integran sin límites de edad y de manera voluntaria.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>