ribbon

Noviembre para celebrar La Habana y la cultura desde el Centro Histórico

1 de noviembre de 2022

|

|

, , , , , , , ,

Fotos: Néstor Martí 

 

1667333129293

 

En el mes de noviembre se celebra a La Habana y la ciudad se pone en movimiento con varios sucesos de intercambio cultural. Para ofrecer detalles sobre los eventos que animarán estas jornadas tuvo lugar este 1ro de noviembre una conferencia de prensa en la Sala Polivalente del Palacio del Segundo Cabo, hoy Centro para la Interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa.

 

1667333108926

 

Tres serán los eventos que marcarán el ritmo de la escena, que recibirá el aniversario 503 de la fundación de la otrora Villa San Cristóbal de La Habana: la Semana Belga, el Festival Habana Clásica, y el Festival Mozart Habana. En el encuentro la Directora del Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Katia Cárdenas, invitó a los organizadores a brindar a detalles precisos sobre estos acontecimientos.

 

1667333082468

 

El primero de esos festivales que se unen y festejan la cultura desde el centro histórico habanero será la 17 edición de la Semana Belga en la Habana, a realizarse del 1ro al 15 de noviembre. La promoción de este programa de actividades estuvo a cargo de Excmo. Sr. Jean-Jacques Bastien, Embajador de Bélgica en Cuba. En esta oportunidad la temática que predominará en la tradición anual que acerca a Bélgica y Cuba será la confluencia del cine, la música, y las historietas.

 

1667334652988
En el ámbito de cine han destacado la participación de varios cineastas belgas. Para inaugurar las muestras y los talleres que han preparado de conjunto la Embajada del Reino de Bélgica en Cuba y la OHCH, se ofrecerá una charla con el realizador y guionista belga Philippe de Pierpont con estudiantes de la Facultad de Medios de Comunicación Audiovisual de la Universidad de las Artes (FAMCA). Este encuentro será acogido en la Fábrica de Arte Cubano, sitio que se incorpora como sede del evento y que acogerá durante toda la semana presentaciones e intercambios abiertos al público general.

El cineasta, guionista e historietista Philippe de Pierpont estará presentando además en el marco de la semana belga su realización documental “En otra vida”, que reúne testimonios recopilados en un período de 40 años en Burundi. También impartirá un taller de guion en la Vitrina de Valonia, sede privilegiada del evento. De esta manera en la conferencia de prensa se destacó la noche de cortometrajes belgas y cubanos el próximo lunes 7 de noviembre.

 

1667333079447
Otro de los elementos destacados del evento será el viernes 4 de noviembre en la Plaza Vieja, la cual se convertirá en la Plaza Belga. Este festejo incluirá la muestra de dibujos infantiles de Cuba y Bélgica, las exposiciones “La vuelta a Bélgica en comic” y “Kronikas en el Creahm”, en la Vitrina de Valonia. Además habrá presentaciones del grupo Gigantería Habana, concursos y juegos de participación, Así como un concierto en homenaje a Toots Thielemans por Steven de Bruyn y Jasper Hautekiet que tendrá como invitados a Didier Laloy y Janio Abreu. De esta manera la música como unirá a artistas cubanos y belgas que regalarán composiciones originales.

 

1667333125139
En la Conferencia de prensa también se dieron noticias del Festival Habana Clásica, que abarcará desde el 5 al 20 de noviembre y estará dedicado al 170 aniversario del natalicio del aclamado músico y violinista cubano Brindis de Salas. Según compartió con los presentes Marcos Madrigal, Director Artístico del festival, se recibirán a 50 artistas, entre solistas, directores de agrupaciones de música, teatro y danza, en representación de unos 11 países.

 

1667333116923
Este evento continúa los festejos por la década de labor del Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas, esta razón afirma una de las misiones principales de Habana Clásica, sensibilizar y contribuir a la educación artística con la oportunidad de ofrecer cada año en esas jornadas clases magistrales que traen consigo un significativo impacto artístico y social. Los organizadores destacaron el apoyo de la Embajada de Suiza en Cuba y el Consejero Político, Económico y Cultural, Lorenzo Suárez, así como de la ONG mediCuba-Suiza, que participa en la organización de los proyectos de carácter social.

 

1667333094583
El festival conectará además con la Semana de la Cultura Italiana, los festivales de Música Contemporánea y Mozart Habana. Este último se realizará como colofón del mes de noviembre, del 20 al 27 de este mes. Es un festival organizado por el Lyceum Mozartiano de La Habana y que llegará a varios lugares del centro histórico de la ciudad; con sede principal en su espacio habitual la sala de conciertos del oratorio San Felipe Neri.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>