Novedades de la Feria en la mira
6 de febrero de 2017
|
Con motivo de la venidera XXVI Feria Internacional del Libro 2017, la editorial Cubaliteria se alista para lanzar nuevas obras y proyectos encaminados a incentivar la lectura en formato digital entre el público de la Isla.
Tras las experiencias de ferias precedentes, la casa editora abogará por la comercialización de libros mediante la venta directa en las sedes y el acceso a páginas de descarga on line, además de mantener la cobertura mediática de los eventos que se desarrollarán durante todo el ciclo para ofrecer a los amantes de las letras nacionales y foráneas una actualización continua de las actividades y publicaciones.
Respecto a las novedades que propone en esta edición, Pablo Rigal Collado, Subdirector Técnico de la institución, refirió que como principal proyecto, Cubaliteraria se propone estrenar el segundo volumen de libros rescatados, una compilación representativa de la cultura cubana realizada por los escritores Luis Álvarez y Olga García.
La entrega constituye una colección de textos de autores nacionales del siglo XIX y XX, entre los que destacan títulos de José Antonio Saco, Vicente García Verdugo, Esteban Pichardo y el Diccionario Geográfico de Jacobo de la Pezuela.
Durante este espacio también se presentará un CD homenaje por los 50 años de trabajo de Enrique Pérez Díaz, autor representativo de la literatura cubana para niños y jóvenes. Esta iniciativa recogerá las obras del escritor en tres secciones, según el público al que están dirigidas, agregó Rigal Collado.

Pablo Rigal Collado, Subdirector Técnico de Cubaliteraria
Como cada año, la editorial retomará la realización de cuatro páginas web para impulsar la divulgación de las propuestas de los Premios Nacionales de Literatura, Ciencias Sociales, Edición y Diseño del libro otorgados en el 2016. Además, promoverá la comercialización de 10 títulos lanzados en ediciones anteriores tales como “Cuarenta poemas de amor y dos canciones esperadas” y una selección de artículos del novelista Leonardo Padura sobre el deporte cubano.
Cubaliteraria establecerá vínculos con otras entidades como los Joven Club de Computación y Electrónica y la Empresa Nacional de Software para apoyar la distribución de demos promocionales de videojuegos, audiolibros, archivos multimedia y revistas especializadas dedicadas a los amantes de las tecnologías. Estas propuestas se unen a las proyecciones de la editorial con vistas a fomentar su presencia en cada sitio de la XXVI Feria Internacional del Libro.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>