Niños regalan a Leal su más fiel recuerdo
5 de abril de 2022
| |

Foto: Néstor Martí
“Eusebio Leal: una mirada de fiñes” es el regalo más fiel de aquellos que a imagen de su fantasía y con gratitud sensible hablan de un hombre con admiración y desvelo.
Treinta y una obras en forma de dibujo tradicional, con colores llamativos y escenarios diferentes de la vida habanera del Centro Histórico, emprenden un vuelo sincero contra el olvido. Para los pioneros de la Escuela Primaria Ormani Arenado y su maestra y artista de la plástica, Yasmina Guerra Prado los primeros trazos confirman el necesario tributo de los pinos nuevos al Historiador de la Ciudad de La Habana.

Foto: Néstor Martí
Como bien destaca el Coordinador y Gestor de la Casa Eusebio Leal Spengler, el joven Ariel Gil, este regalo infinito de los niños a través del arte, habla de esa sinceridad desinteresada de quienes buscan en la profundidad de sus corazones, el más grato recuerdo al pensamiento de Leal y su encuentro con la historia de Cuba.
Gil precisó que estas obras vienen a ser el testimonio más vivo de aquel libro Fiñe, escrito por Eusebio Leal, donde estaban narrados los gratos momentos del maestro en sus primeros años de vida, y también de esos instantes llenos de aventuras, travesuras y juegos en parques y calles de los barrios habaneros.

Foto: Néstor Martí
También agradeció a la joven artista Stefani Rivero por la imagen que ilustra el catálogo de la exposición, recién inaugurada este sábado en la calle Amargura y que estará expuesta a la vista del público durante este mes. Es precisamente la iconicidad del corazón, la que resume la esencia y el sentido del latir permanente. Pues como bien decía Leal nos permite que las manos ejecuten y el corazón dicte.

Foto: Néstor Martí
Los niños junto a sus padres hablaron también de los pretextos que los llevaron a pensar a crear estos dibujos. Fueron las lecturas ofrecidas a través de las vivencias maternas y paternas, las que comenzaron a dar los primeros pasos de un sueño imaginado y sentido, donde el Historiador de la ciudad andaba con su paso cotidiano conquistando el sentimiento de miles de personas. Aquellas a las que no solo ayudó a lograr un fin, sino que también les enseño amar a la patria de Martí y respetar sus símbolos más sagrados.

Foto: Néstor Martí
Una de las más pequeñas noveles artistas, la niña Sophie González, en representación de los premiados, dijo sentirse orgullosa de ver seleccionada su obra para ser expuesta entre tantas otras, y de cómo recordaba a Eusebio Leal con su traje gris y sombrero, atributos que utilizó para recrear a quien tanto admiró, aun sin conocerlo físicamente, pero sí por sus acciones y legado en La Habana Vieja.

Foto: Néstor Martí
Fueron los niños esta vez, como los pinceles de Rancaño, la prosa de Lorca, o la inocencia de los cuentos del libro la Edad de Oro de José Martí, los que actuaron como veladores del patrimonio y la memoria. En la otrora Casa del Alférez Francisco del Pico, en la calle Amargura, hoy convertida en una inquietante galería, los más pequeños de casa volvieron realidad sus sueños pintando a su eterno amigo Leal.

Foto: Néstor Martí
Sea este un homenaje que viene del corazón más fiñe y sensual para quien supo dar el abrazo más inmenso al refugio del conocimiento, la historia y la memoria.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>