ribbon

Niños Guías del Patrimonio llegan hasta el Museo del Ferrocarril

2 de diciembre de 2020

|

|

, , , ,

Fotos: Néstor Martí

 

IMG-20201202-WA0022 (Medium)

 

La cita había sido programada para el 1ro de diciembre y llegó el día. Los Niños Guías del Patrimonio dirigieron un recorrido por el Museo del Ferrocarril, como parte de un taller a cargo de este proyecto de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), para estimular el conocimiento a temprana edad. Como ha sucedido en diversas ocasiones, los más jóvenes se convierten en protagonistas de un encuentro con la historia y esta vez, las vías férreas fueron el tema principal de la jornada.

 

IMG-20201202-WA0005 (Medium)

 

Cerca de una hora, los estudiantes graduados del sexto grado en fecha reciente, hablaron sobre la apertura inicial del Museo, el 19 de noviembre del 2002, así como de su reinauguración en el contexto de los cinco siglos de La Habana, hace más de un año. Recordaron, asimismo, al principal artífice de la obra restauradora del Centro Histórico, el Doctor Eusebio Leal Spengler.
La locomotora La Junta, de 1843, ocupó la atención desde el principio por su valor patrimonial, al ser la máquina más antigua conservada en Cuba, declarada Monumento Nacional y comprada, en un inicio, para la empresa del ferrocarril de Matanzas. El mérito de su construcción fue de Thomas Rogers, considerado un importante fabricante de máquinas de ese tipo en el siglo XX en Norteamérica.

 

IMG-20201202-WA0012 (Medium)

 

Poco después, los alumnos pormenorizaron acerca de los antiguos objetos destinados a la comunicación en los trenes, además de ofrecer detalles sobre varias piezas y herramientas de trabajo comunes en los ferrocarriles. La variedad de formatos, estilos y usos de las locomotoras son testimonios de un tiempo a otro, de una dinámica diferente que hoy parece un tanto lejana, comparado en el avance tecnológico de los trenes en el siglo XXI.

 

IMG-20201202-WA0004 (Medium)

 

La locomotora de vapor Manning resultó otro de los focos de atención en el recorrido. Fabricada en 1873 con el número de serie 441, pasó a manos del Ferrocarril de la Bahía de La Habana. Es la segunda más antigua y la única realizada en Inglaterra que se tiene en Cuba. De acuerdo con la información del Museo, su existencia se debe a un destacado rescate de arqueología industrial ejecutado entre los años 2003 y 2006.

 

IMG-20201202-WA0011 (Medium)

 

Padres de los pequeños y otros presentes fueron testigos de un trabajo docente desarrollado por los especialistas de la OHCH, quienes fueron los encargados de depositar la inquietud por el conocimiento, por saber algo más que no se trata en clase y ampliar el binomio hombre-información, en una etapa fundamental de la vida, la niñez.

 

IMG-20201202-WA0019 (Medium)

 

Ahora que estos Niños Guías del Patrimonio comienzan la secundaria, para ellos estarán abiertas las puertas del Centro a+Espacios Adolescentes, donde existe la posibilidad de superación en diversas esferas de la cultura. Su vínculo con la Oficina es el comienzo de un largo viaje con la historia cubana de principio a fin. El encuentro finalizó con un recorrido al Museo de la Ciudad y al Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba Europa, dos de los sitios medulares en la parte más antigua de la capital.

 

IMG-20201202-WA0027 (Medium)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>