La ciudad con ojos de niño
12 de julio de 2016
| |
Esta mañana se celebró en el Centro Histórico la primera Ruta Especial “La ciudad con ojos de niño”, con la participación de más de 400 personas según estimó Ingrid Fernández, especialista del programa Social Infantil de la Dirección de gestión Cultural. La ruta es resultado del taller Niños Guías del Patrimonio, que en el año 2014 surgió como un taller infantil enmarcado en el proyecto Rutas y Andares de la Dirección de Patrimonio Cultural.
Con salida a las 10 de la mañana de la calle de madera de la Plaza de Armas, los niños y niñas de enseñanza primaria que pertenecen al taller condujeron al público asistente –adultos, familiares y amigos de los pequeños– a los espacios de la Maqueta, el Aquarium, la Cámara Oscura y el Planetario del Centro Histórico.
Lucía es una niña guía del Patrimonio que forma parte de este hermoso proyecto Aulas Museo de la Oficina del Historiador de La Habana. La iniciativa del Programa Social Infantil celebró por estos días su tercera edición con la participación de alrededor de 30 niños. Todos resultaron ser auténticos guías del patrimonio atesorado en estas instituciones, y con amenidad, excelente expresión oral y dinamismo hicieron llegar a los cientos de personas participantes en la ruta, sus experiencias en estos espacios gracias al taller de verano.
Andrea, por ejemplo, estuvo guiando a los visitantes desde la Maqueta de la ciudad. Allí aprendió sobre los edificios y los monumentos de La Habana, y cómo poder orientarse a la hora de visitarlos. Esas enseñanzas las transmitió a los presentes en la ruta, la que denominó “una experiencia muy linda”.
Los padres también disfrutaron de la ruta con sus pequeños. Imaginen cuánto pueden enseñarles los niños a los adultos cuando los Museos constituyen un entorno más en el que desarrollan sus clases. Liz, que estuvo todo el tiempo con su mamá, confesó que se siente muy feliz de enseñarle al público lo aprendido en las clases. Desde el Aquarium compartió cuánto le gustan los peces con los asistentes, y poder enseñarle a mamá lo que ya sabe, es muy divertido.
Los adolescentes del proyecto A+ Espacios Adolescentes y el programa de radio Contigo Somos Más, de Habana Radio, fueron los encargados de organizar a la multitud dividida en 10 grupos para los recorridos guiados. Ariadna contó que su experiencia como facilitadora de la ruta ha sido grandiosa, al poder combinar la visita a los museos con el trabajo de los niños que durante días se han preparado para la exposición. “Me hubiera gustado ser una niña guía del patrimonio de pequeña. A mí lo que es exponer y hablar me encanta, y aunque estoy un poco grande para el taller infantil, soy feliz por la oportunidad de apoyar el trabajo de los niños”.
El proyecto Niños Guías del Patrimonio culminó este martes su tercera edición con la Ruta Especial Infantil “La ciudad con ojos de niño”, una iniciativa exitosa que consolida su presencia entre las opciones vacacionales para el público más joven de Rutas y Andares.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>