Nelda Castillo, una mujer teatro que intenta seguir encantada
22 de agosto de 2014
| |
Desde niña fue una aventurera. Andaba con los niños del barrio, “su pandilla” como los nombra subiéndose a los árboles, corriendo, jugando, inventado historias que luego representabas. Pero siempre fue la líder de ese grupo de bajitos revoltosos. Tal vez, fue en esos primeros años, cuando comenzó a germinar dentro de ella, ese bichito de ser directora de teatro.
Sin embargo, Nelda Castillo confiesa que lo que le gustaba de pequeña era el cine y cantar, pero en su familia no había nadie artista, pero a ella la perseguía el arte. Por eso no encontró su vocación en el pedagógico y decidió hacer las pruebas para el Instituto Superior de Arte. “Nunca pensé que me iban a aceptar, me pidieron que cantara y lo hice y al parecer gustó. Pero realmente fui al ISA porque pensaba que en este lugar podría erradicar esos grandes problemas de comunicación que tengo, porque me costaba mucho abrirme a las personas”, confesó en la tarde de este jueves durante el espacio Encuentro con… que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que es conducido por la periodista Magda Resik.
Pero esos dos primeros años en el ISA fueron de mucho sufrimiento, porque ella no entendía que el “teatro fuese una copia burda de la realidad” y por eso abandonó la escuela un tiempo para encontrarse a sí misma y años después la recomenzó. Entonces conoció a Flora Lauten y comenzó a ver que el teatro era libertad.
Pero, poco a poco fue cayendo en la trampa de la dirección. Primero fue asistente de dirección de Lauten y se dio cuenta que le gustaba y que “en la dirección tenía un campo más amplio que en el de la actuación”. Y así surgió el Ciervo Encantado una compañía que resalta la identidad cubana, pero desde lo simbólico “y eso es algo que hay que investigar con otros ojos y otra profundidad”.
A Nelda le interesa la historia de Cuba, “llena de contradicciones: miserias y glorias. Intento atrapar ese aleph del que hablaba Borges: el pasado, presente y futuro. Pero en estos momentos he dejado la memoria y estoy intentando atrapar el presente. Por eso mis obras, desde hace algún tiempo, es la calle y mi urgencia es atrapar esa realidad esa otra dimensión”, indica la también Maestro de Juventudes de la AHS.
Tocar desde otra dimensión y que no sea panfleto, es uno de sus propósitos. Pero también le da mucha importancia al entrenamiento psíquico-físico del actor para que pueda llegar a atrapar esa realidad. “Lo importante es que la obra despierte sensaciones, que el actor logre transmitírselas al público. El arte se percibe, no se entiende. La sensación es lo que nos comunica, no las palabras, porque estas a veces pueden ser malinterpretadas. Es por eso que El Ciervo Encantado tiene una gran diversidad de público, porque tiene múltiples lecturas”, indicó.
Por eso considera que el actor y su cuerpo es lo más importante de la obra, “los voy esculpiendo, quitándole lo que le sobra y a partir de ahí trabaja con lo que no se puede prescindir”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Raúl Torres: otro ser de luz
27 de marzo de 2025
Entre anécdotas, recuentos y nostalgias, transcurrió el siempre esperado Encuentro con, espacio que organiza la Asociación Hermanos Saíz y que conduce la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba Magda Resik Aguirre
Continuar Leyendo >>
La poesía tiene que estar al servicio del ser humano
17 de febrero de 2025
Un invitado de lujo fue el del primer "Encuentro con...", espacio conducido por la Vicepresidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik. La sala Nicolás Guillén acogió este diálogo con el poeta, crítico y ensayista español Luis García Montero
Continuar Leyendo >>
Una tarde con “La Musicalísima” de Cuba
28 de noviembre de 2024
Distinguida por la cualidad de su voz y por el conocimiento de los géneros más notables de la música en la isla, Beatriz Márquez llegó esta tarde al conocido espacio "Encuentro con", que conduce la Vicepresidenta Primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Magda Resik
Continuar Leyendo >>