ribbon

Música de Cámara en el Centro Histórico

25 de marzo de 2014

|

|

, ,

Suman doce los conciertos que conformarán el programa del XI Festival de Música de Cámara, que tendrá lugar desde este martes 25 al viernes 29 de marzo en diversas instituciones del Centro Histórico habanero, con la participación de agrupaciones e instrumentistas de Santiago de Cuba, Holguín, Camagüey, Villa Clara, Matanzas y la capital.

6502513607_ca9fca64c2
Organizado por el Centro Nacional de Música de Concierto, el evento intenta estimular la práctica de una zona de la creación sonora que exige de los ejecutantes al mismo tiempo el virtuosismo de los solistas y el entendimiento colectivo, tal como explicó recientemente su presidente, el maestro Frank Fernández.
Como invitado al Festival asistirá el Quinteto Ravinna, del Instituto de Música Steans, de la ciudad norteamericana de Chicago.
En declaraciones exclusivas al colega Jorge Luis Estrada de Juventud Rebelde el maestro Frank Fernández dijo que la cita comenzará con un concierto dedicado a su 70 cumpleaños. “Y la gente me pregunta: pero si es un homenaje, ¿cómo es que tocarás en este? Muy sencillo: lo mejor que puede hacer un artista a esa edad es probarse, no como una demostración de alarde, sino como realización. Nada me da mayor felicidad que hacer música”.
frankkkfernandez.jpg.290x196_q85_box-16,0,800,531_crop_detail«En la primera parte recibiré con alegría a intérpretes muy jóvenes que defenderán obras compuestas por mí. En la segunda, me daré un gustazo muy grande, porque la música de cámara me fascina por su complejidad. Y es que no es suficiente con ser un destacado solista, sino también requiere que seas un acompañante sobresaliente. Ambas cosas demandan talento, sacrificio, dedicación, humildad ante la música. Pues bien, me daré el gustazo, repito, de hacer uno de los quintetos más importantes de todas las épocas: el Quinteto de Schubert, conocido como La trucha. Esa es la gran pieza que voy a tratar de tocar, y espero que todo el que quiera rendir un pequeño tributo a la obra de mi vida, esté allí, en la Basílica, a las 6:00 p.m.
Se conoció, asimismo, que las presentaciones se televisarán prácticamente en vivo, gracias a la presidencia del ICRT, que sigue apostando por mejorar la programación del medio, y a la Oficina del Historiador de La Habana, la cual ha contribuido con la logística para que sea posible. Se filmarán los conciertos de San Francisco de Paula, San Felipe Neri, y una clase magistral que se impartirá en la sala Cervantes.
Además de las orquestas de Cámara de La Habana, Música Eterna, Camerata Romeu y Solistas de La Habana, intervendrán la de Las Tunas y la del conservatorio santiaguero Esteban Salas, los coros Entrevoces y Exaudi, el Dúo Promúsica, el Dúo D’ Accord, los quintetos Ventus Habana y Nueva Camerata, y destacados solistas, como el pianista Aldo López Gavilán, el violinista Evelio Tieles y la guitarrista Rosa Matos, que integrarán formaciones para la ejecución de obras que responden a esta tipología musical.
Los programas están previstos para honrar a compositores cubanos que han hecho aportaciones formidables a la música de cámara: Harold Gramatges, Juan Blanco y Carlos Fariñas. Al tiempo que servirán para celebrar el cumpleaños 75 de Leo Brouwer, los 70 de Frank Fernández y Guido López Gavilán y los 65 de Juan Piñera, Alfredo Muñoz y Jorge López Marín.
“Este será un festival ecuménico, diverso, porque hay que acabar con las torpezas culturales y los cacicazgos, con las cerrazones demagógicas y llenas de ignorancia. Tendremos un festival de la mejor música de cámara que se haya creado en cualquier lugar del mundo”, sentenció, Frank Fernández.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>