Muestra el arte infantil su más divino tesoro a la mujer
9 de marzo de 2022
| |
El arte imaginado por la técnica del dibujo y el color despertó en los más pequeños el deseo de representar a la mujer en la historia, pero también a la ciencia y la cultura en una extensa y variada muestra expositiva, que devino en colofón de la sexta edición del concurso infantil “Dibujando Europa”, organizada por el Centro de Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa (Palacio del Segundo Cabo), de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Con esta exposición aplazada por la pandemia de la Covid-19 se rinde homenaje al 9 de mayo, día de Europa, y a la mujer como mismo a las madres de Cuba y del Viejo Continente.
Onedis Calvo Noya, Directora del Centro de Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, agradeció la presencia de los invitados del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, de los directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y, en especial, de la Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la Unión Europea en el país, Excelentísima Sra. Isabel Brilhante Pedrosa, quien fue una de las principales colaboradoras en la organización de este evento que reúne a los niños de varias instituciones educativas del Centro Histórico.
Durante la presentación de la muestra infantil “Dibujando Europa”, Calvo Noya significó: “Felicito ante todo a los niños ganadores de esta sexta edición, y también recibo con agrado a los pioneros de la Escuela Primaria Camilo Cienfuegos, que nos van acompañar durante todo este curso en el taller ‘Descubriendo Europa’. Una invitación que se ha convertido en pretexto ideal para fortalecer el acervo cultural de los infantes a partir de las relaciones Cuba-Europa”.
Asimismo destacó: “Podrán ver una gama amplia de dibujos hechos por varios niños, que a través de sus manos, logran seducir a la mirada con la presencia de la mujer y, sobre todo, en una relación muy estrecha con los símbolos que definen su identidad”.
La Embajadora de la Unión Europea en Cuba, Excelentísima Sra. Isabel Brilhante, expresó: “Es una oportunidad única para disfrutar de estos dibujos y del talento de estos niños, que quisieron homenajear a la mujer, más aún cuando los derechos de la mujer no están totalmente garantizados. De hecho, debemos estar muy atentos y pendientes a estos temas que forman parte del ejercicio cotidiano de nuestras vidas. Porque debemos pugnar e impulsar el respeto de los derechos de todos, pero en especial, en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Mujer”.
La alta representante diplomática de la Unión Europea conversó con los niños ganadores del concurso sobre sus motivaciones y aprendizajes en estos encuentros con la historia y la cultura, y de cómo pueden pensar el futuro que más desean vivir.
En esta emotiva jornada de la tarde del miércoles en el Palacio del Segundo Cabo, los pioneros de la Escuela Primaria Camilo Cienfuegos también respondieron con sonrisas y acertadas proposiciones a este diálogo intimista con la Excelentísima Sra. Brilhante, en tanto reconocieron mutuamente la inocencia y transparencia que recrea a los imaginarios de la niñez en sus espacios posibles de participación y creación.
Una etapa imprescindible en la formación del ser humano cuando precisamente el ejercicio de la razón aún no ha consignado toda la conciencia de su posible significación prodigiosa.
En una de las salas del Palacio del Segundo Cabo, los invitados recorrieron su interior para apreciar el arte de quienes descubren con candidez el acertijo de los sentimientos humanos, y ante todo, las influencias de la identidad cultural en la sociedad. Sus creaciones solo aspiran a producir descargas líricas en intensidades mágicas sobre ese necesario tesoro de conexiones emocionales entre lo vivido y lo soñado.
Cada uno de los dibujos reafirma en sus trazos, la divina forma del misterio donde la mujer se torna más prodigiosa y atractiva, cálida y natural, pero sobre todo, más inquieta e inusual de entender.
Hay poesía y pintura como belleza y creación en estas más de veinte propuestas visuales que emprenden el vuelo logrado de la artisticidad hacia la búsqueda de las primeras aproximaciones del arte. Aquellas que de una u otra forma reafirman la necesidad infinita de expresarse a través del amor y la bondad.
Con la inauguración de esta exposición dedicada a la mujer y la historia fue presentada la convocatoria de la próxima cita al concurso “Dibujando Europa”, que tendrá como propuesta inicial, la sociedad sostenible y el medio ambiente.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>