Muestra de cine dedicada al 500 aniversario de La Habana
5 de diciembre de 2018
|
El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en su edición 40, se suma a los festejos por el aniversario fundacional de la ciudad de La Habana, con una programación especial bajo el título La Habana, 500 años.
El Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba- Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo, es el espacio donde se exhibirá esta muestra cinematográfica, que se inaugura el 7 de diciembre, a las 3:00pm.
Programación
Sala Polivalente / 3.00 p.m.
Viernes 7
Habla Carpentier… sobre La Habana (1912-1930). Dir. Héctor Veitía. Sinopsis: Carpentier realiza una exposición amena y llena de recuerdos de lo que fue La Habana de su infancia y juventud. A partir de los recuerdos personales de su niñez poco a poco va trazando un cuadro de la evolución de la capital cubana, desde lo que él llama «una ciudad de provincias española», hasta lo que llegó a ser La Habana a la caída del gobierno de Machado.
Sábado 8
Vampiros en La Habana. Dir. Juan Padrón. Sinopsis: Parodia de los filmes de gángsters en que unos vampiros de la mafia internacional intentan robar una fórmula mágica que les permitirá vivir a la luz del día. Esta fórmula ha sido trasladada a La Habana por su inventor.
Martes 11
Habana del Centro, ensueño de sombras. Dir. Lourdes Prieto. Sinopsis: Pasado y presente de la Habana del Centro, conjunto patrimonial que precisa de un rescate inminente.
Un siglo de El Vedado. Dir. Cristina Fernández y Calos León. Sinopsis: Ana y Luis investigan sobre la barriada de El Vedado. De pronto, un encuentro producirá una nueva experiencia en sus vidas.
Retrato de La Habana. Dir. Humberto Solás. Sinopsis. Una mirada a La Habana a través del ojo poético del cineasta Humberto Solás.
Miércoles 12
Suite Habana. Dir. Fernando Pérez. Sinopsis: La Habana, hoy, es un punto de referencia para muchos, un misterio para otros y un sueño lleno de contradicciones y contrastes para quienes la aman o la critican. Pero La Habana no es solo un espacio, una sonoridad, una luz; La Habana es su gente. Este filme es un día cualquiera en la vida de unos cuantos habaneros corrientes. Cada uno de los personajes representa la curiosa diversidad que anima la ciudad… porque no hay una sola Habana: hay muchas Habanas invisibles y distintas para vivir.
Jueves 13
Leal al tiempo. Dir. Luis Alberto García Novoa. Sinopsis: Retrato muy personal del Dr. Eusebio Leal Spengler, no solo desde el punto de vista de su trabajo en la Oficina del Historiador, sino también desde una mirada más íntima y personal, con testimonios de los habitantes de La Habana Vieja y figuras de la cultura cubana.
(Con Información de Cubadebate y Palacio del Segundo Cabo)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>