ribbon

Momentos de la historia de la danza en el Centro Histórico

24 de diciembre de 2021

|

, , , , , ,

Por: Evelyn Fernández

11

 

A propósito del aniversario 101 del natalicio de la Prima Ballerina Assoluta, Alicia Alonso, se inauguró este miércoles, en la Casa de la Obra Pía, la exposición fotográfica de Óscar Pipkin. Con 35 instantáneas en blanco y negro, realizadas por el fotógrafo hispano-argentino, la muestra recoge imágenes de la única vez en que Alicia Alonso y Rudolf Nuréyev compartieron escenario en un gran evento cultural ocurrido en Palma, capital de Mallorca, el 31 de julio de 1990. En esta oportunidad, los dos maestros de la danza del siglo XX interpretaron Poema del amor y el mar, del compositor francés Ernest Chausson, con coreografía de Alberto Méndez.

A la cita acudieron la Presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, Sonia Virgen Pérez Mojena; Norma Rodríguez Derivet, Presidenta del Consejo Nacional de Artes Plásticas; Perla Rosales, Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH); Dr. Michael González, Director de Patrimonio Cultural de la OHCH; Pedro Simón, Director del Museo Nacional de la Danza; Laura López, Consejera Cultural de la Embajada de España; y Laura Alonso, Directora del Centro ProDanza; así como otros invitados del Ministerio de Cultura, de la OHCH e instituciones del país.

 

42

 

Durante la cita, el Dr. Michael González destacó la importancia de este evento para la cultura cubana y la relevancia que sea la Casa de Obra Pía el centro que acogiera esta muestra. “La Casa de la Obra Pía tiene entre sus proyecciones y objetivos la imagen de la mujer (…) Exhibe una hermosa colección de artes decorativas y mobiliario que representa el modo de vida de la aristocracia habanera del siglo XIX (…)”

Asimismo, Pedro Simón, Director del Museo Nacional de la Danza, mencionó anécdotas y sucesos de aquellos días en que Alicia se preparaba para subir a escena con Rudolf Nuréyev. “Alicia Alonso es una de las grandes y sobresalientes bailarinas de todos los tiempos. Es la transparencia del espíritu y del movimiento (…) Estas dos figuras pasaron a la historia de este arte por sus excepcionales cualidades artísticas. Este encuentro único fue captado por el lente de Pipkin, en lo que hoy constituye un inigualable testimonio de aquel acontecimiento, imágenes de ensayos y de aquella función única, que hoy llegan nosotros gracias a la sensibilidad de este artista, que generosamente ha decidido incorporar al patrimonio cultural cubano estos momentos de la historia.”

 

7

 

Por su parte, Óscar Pipkin, a quien se le agradece el donativo de estas fotografías al Museo Nacional de la Danza, abordó sobre el surgimiento de esta iniciativa y cómo Miguel Cabrera le pidió estas imágenes que tenía guardadas en su Archivo Fotográfico. A su vez, recordó el Día del Educador, que se celebra este miércoles 22 de diciembre en todo el país, como otro homenaje a Alicia Alonso que fue también maestra de la danza. “Estar aquí en la Casa de la Obra Pía es muy emotivo y memorable. El Consell de Mallorca, mi segunda casa, (…) se dio cuenta de que se cumplía 30 años del momento en que Alicia Alonso y Rudolf Nuréyev habían bailado en la historia de la danza, pues ellos son muy importantes también allá, y son parte también de esta donación (…) Verán que en la exposición hay algunos paneles escritos en catalán, que es la cultura de los idiomas y no debemos dejar que desaparezca.”

 

13

 

Como parte de este día de homenajes, en la sala de la propia institución, se proyectó el documental Tres mitos para una noche, realizado por Pedro Simón Martínez y Ioshinobu Navarro Sanler, basado en los ensayos, preparación y realización del evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural La Misericordia de Palma.

La muestra, que estará abierta al público hasta el 30 de enero, exhibe la labor documentalista del fotógrafo y es organizada por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, de conjunto con el Museo Nacional de la Danza, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y coauspiciado por la Oficina Cultural de la Embajada de España.

 

Tomado de Habana Cultural

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>