Modo Verano en la TV y la Radio Cubanas
27 de junio de 2024
|Redacción Habana Radio
La sala Che Guevara fue sede de la conferencia de prensa sobre la programación de la radio y la televisión que tendrá lugar durante este verano 2024.
El evento estuvo presidido por Mileidys Martínez Parra, Experta en Política Radiofónica, y Fe Mayte Herriman Romero, Directora de Programación y Contenidos de la Televisión Cubana.
En el caso de la radio se transmitirán más de 92 mil horas de programación, con 350 nuevos proyectos y se retomarán 150 del verano pasado con nuevos contenidos y con un incremento de musicales que aportarán al entretenimiento, priorizando autores cubanos.
Respecto a la televisión son más de 17 mil horas de transmisión en todos el país con una cantidad de 46 canales, 800 programas en todos los canales del país y 138 de estreno, con el objetivo de educar y entretener a la teleaudiencia.
Mileidys Martínez Parra afirmó que tanto la radio como la televisión se conplementarán para divulgar los programas y lograr una mayor cantidad de audiencia, al ser este año uno de los que más estrenos se contará no sólo en la televisión, sino también en la radio.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>
Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>
Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
27 de marzo de 2025
Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>