ribbon

Medios para Comunicar el Patrimonio: ahora inicia el viaje

17 de junio de 2017

|

|

, , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

clausura diplomado 7 (Medium)

 

 

Tres semanas después de su inicio concluyó la séptima edición del Diplomado Internacional Medios para Comunicar el Patrimonio; pero este es, como señaló David Moreno en nombre de todos los estudiantes foráneos, el inicio del camino.

Desde los poblados más recónditos de América Latina llegaron hasta La Habana profesores, comunicadores, activistas, con las más increíbles historias y experiencias asociadas al patrimonio.

 

clausura diplomado 2 (Medium)

 

 

Justo hoy, cuando en el otrora Palacio del Segundo Cabo el grupo observaba las clases y aventuras juntos, llegó el momento para reflexionar sobre la riqueza que nos une e identifica como latinoamericanos, aunque muchas veces, según aprendimos en la experiencia de Flor María Morantes, ese patrimonio esté casi extinto. Esta profesora mexicana ha recopilado el testimonio del último hablante de la lengua tinigua en el mundo.

 

clausura diplomado 9 (Medium)

 

 

De igual modo, dos diseñadores colombianos crearon el grupo Todo Mono, y mediante la visualidad defienden a Barranquilla del olvido, reivindicando la tradición de su carnaval, haciendo actos de protesta frente a edificios que están en el umbral de la demolición.

 

Ariel Terrero

Ariel Terrero

 

 

O tal vez un nuevo comienzo, y la oportunidad para que comunicar el patrimonio trascienda los espacios de debate e intercambio académico, como nos compartió Diosmel Galano Oliver, quien a sus 24 años ha tenido que asumir la dirección de Radio Camagüey. Muchas han sido las historias y momentos juntos.

Como resaltó Ariel Terrero, Director del Instituto Internacional de Periodismo “José Martí”, que auspicia el Diplomado, “si no nos conocemos, no podemos proteger el patrimonio, y los periodistas tenemos la misión de salvaguardar ese patrimonio que es el que nos va a dar vida como naciones, como seres humanos, como humanidad”.

 

clausura diplomado 6 (Medium)

 

 

Estas jornadas nos han permitido conocer en detalle no solamente el entorno de La Habana Vieja y la gestión de su Centro Histórico, sino retroalimentarnos de ideas y concientizar cuál es la realidad del resto de Latinoamérica, muchas veces distante de los principios de integración social que se han priorizado en el caso de la experiencia cubana. En su lugar, hemos conocido de Centros Históricos como el de Rima, en la capital peruana, donde las políticas para manejar esa parte de la ciudad, que representa el 40% del centro histórico de Lima, dependen de los vaivenes políticos, a falta de un plan general que establezca un proceder en el presente así como una perspectiva hacia el futuro, y donde prima el sentido comercial para el uso de las edificaciones.

“Hemos descubierto que Latinoamérica tiene un pulmón respirando con dignidad y con alegría, y ese pulmón se llama Cuba”, expresó David Moreno.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>