ribbon

Máximo Gómez: dominicano de nacimiento, y cubano de corazón

18 de noviembre de 2021

|

, , , , ,

Por Francisco Delgado

 

Untitled 3 (Medium) copia

 

Distinguido por el valor, la solidaridad y el pensamiento militar, el General Máximo Gómez arriba al aniversario 185 de su nacimiento este día, ocasión para rendir homenaje a su contribución en el devenir de la guerra de independencia y en su estancia hogareña en La Habana.

La Oficina del Historiador de la Ciudad en presencia de su directora adjunta Perla Rosales y Michael González, Director de Patrimonio acompañados de los trabajadores de la Oficina, el embajador de la República Dominicana en Cuba, Excelentísimo Sr. Flavio Rondón de Jesús, y el Vice-Presidente del Instituto de Amistad con los Pueblos, Víctor Gaute rindieron honores al “dominicano de nacimiento, y cubano de corazón”.

 

Untitled 7 (Medium) copia

 

En el Monumento al General Máximo Gómez, conjunto escultórico monumental situado frente al Malecón, en La Habana, capital de Cuba, dedicado al General de la independencia de la isla Máximo Gómez, quien murió en la ciudad a principios del siglo XX, la Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de La Habana, Perla Rosales, el embajador del país caribeño, y el representante del Instituto de Amistad, depositaron una ofrenda floral en ocasión de su nacimiento, el 18 de noviembre de 1836.

 

Untitled 1 (Medium) copia

 

El excelentísimo Sr. Flavio Rondón de Jesús, Embajador de la República Dominicana en cuba, resaltó las cualidades y la experiencia militar que tenía el General Máximo Gómez, desde aquellos instantes en que luchó junto a las milicias dominicanas contra las incursiones haitianas y en las propias contiendas civiles.

Por otra parte, reconoció los méritos de este patriota en la Guerra de Independencia de Cuba, y en la gestación del ideal emancipador a favor de la Patria. Asimismo, destacó los lazos de amistad con Cuba y cómo desde fechas muy tempranas ya ambos países luchaban por liberar sus ataduras del yugo colonialista.

 

Untitled 6 (Medium) copia

 

Michael González, brindó un recorrido por la memoria histórica de Gómez denotando su hazaña heroica de haber llegado a Cuba y rápidamente integrase en el movimiento independentista. Destacó en sus palabras cómo nos enseñó también el arte militar y a exigir nuestros propios derechos.

Asimismo, valoró como el Generalísimo se enfrentó a momento difíciles en su vida cuando perdió en la manigua a su hijo Panchito Gómez Toro, y valoró su labor en la República Neocolonial a favor de continuar librando batallas por consolidar la verdadera independencia.

 

Untitled 2 (Medium) copia

 

González habló del proyecto que dirige la Oficina del Historiador en la Quinta de los Molinos, un espacio físico de La Habana, donde el dominicano dejó profundas huellas en sus debates ideológicos en la Asamblea del Cerro y que será un nicho para rendir tributo a los mártires de la Patria.

Por último, el Director de Patrimonio destacó en sus palabras la notoriedad del monumento al dominicano Máximo Gómez donde se destaca su gallardía y definición conceptual.

 

Untitled (Medium) copia

 

El Vice-Presidente del Instituto de Amistad con los Pueblos, Víctor Gaute precisó en su intervención el significado de la solidaridad entre ambas naciones del Caribe, reconociendo en la figura del Generalísimo, el pensamiento independentista y militar.

Fueron las muestras de afecto, respeto y admiración de la Oficina del Historiador a uno de los patriotas que idealizó en su corazón el amor a Cuba y La Habana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>