ribbon

Martí, pasión perpetua

28 de enero de 2015

|

, , ,

 
Por Euda Luisa Toural, Darío Alejandro Alemán y Mario Luis Reyes Betancourt
Fotos Alexis Rodríguez

 

 

El 162 aniversario del natalicio de José Martí fue la ocasión escogida para la presentación, este 28 de enero, del número 42 de la revista Honda en la Sociedad Cultural José Martí.

28 enero 2015 10 (Small)
La actividad, presidida por el Doctor Armando Hart Dávalos, Director de la Oficina del Programa Martiano, el Doctor Eusebio Leal, historiador de La Habana, Erasmo Lazcano López, Vicepresidente Primero de la Sociedad Cultural José Martí y Rafael Polanco, Director de la revista Honda, se encuentra dentro del programa del Cuarto Encuentro de Jóvenes Plaza Martiana.
Los presentes disfrutaron de una conferencia a cargo de la profesora titular consultante de la facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de La Habana y Presidenta de la Cátedra Martiana de esta misma institución, Francisca López Civeira, quien dedicó su intervención a la importancia de la figura del Apóstol para Cuba y Latinoamérica.

28 enero 2015 11 (Small)
Luego Rafael Polanco presentó la última edición de la revista Honda, esta vez con trabajos de destacados intelectuales y estudiosos de la obra martiana, como Pedro Pablo Rodríguez, Alpidio Alonso-Grau, Caridad Atencio, Carlos Acosta Medina y Yisel Bernardes Martínez, entre otros. El número más reciente cuenta además con la intervención del Historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, en la gala de reapertura del Teatro Martí.
La revista convertida en un publicación útil y necesaria, presenta en esta nueva edición una amplia gama de temas entre los que sobresale la contribución de los masones a la organización del Partido Revolucionario Cubano (PRC); la crónica de José Martí dedicada a Thomas Alba Edison; el antirracismo en el pensamiento de Juan Gualberto Gómez y el concepto martiano del equilibrio del mundo.

28 enero 2015 3 (Small)
En las palabras finales, a cargo del Dr. Leal, el historiador se refirió al Martí prócer, antiimperialista, intelectual, pero también al hombre capaz de despertar pasiones, amoroso y familiar en toda su humanidad. El mensaje final lo dedicó a los jóvenes a quienes exhortó a seguir a Martí, no como dogma sino como sentido de vida.
“Hoy es el día de ustedes, es un día para ustedes, es un día de fiesta (…) ´Apóstol, -como dijo Fidel en varias oportunidades en la Historia me absolverá- es más… qué sería de ti si hubieras dejado morir a tu Apóstol´. La prueba fehaciente de que no es así son ustedes y los que como ustedes creen en su palabra no como dogma, sino como sentido de la vida. Está en ustedes que han llegado a su pensamiento por las cartas, por los poemas de amor, por los Versos Sencillos, por cualquier manifestación de aquel espíritu poderoso que de vez en cuando aparece renacido en la cultura de distintos pueblos con otros nombres.”

28 enero 2015 6 (Small)
Leal, conocedor y admirador ferviente de la vida y obra martianas, concluyó su alocución refiriéndose al hombre que inspiró los más arraigados sentimientos de patriotismo y cubanía:

“Él fue la voz de Cuba, resumió el sentimiento de los padres fundadores, admiró profundamente a Heredia, consideró suya a la Avellaneda peregrina. Vio el destino de Cuba en el pensamiento de Varona, que era su amigo, de Luz y Caballero, el maestro de la juventud. Lo vio en el recuerdo de Mendive, su propio maestro y todo eso nos lo devolvió en forma de una vida breve: 42 años.
(…) Pongamos el corazón como símbolo de este día, y unámonos en espíritu al Maestro, hombre caminante que sigue hasta nosotros y es, como dijo Lezama Lima: ese misterio que nos acompaña.”
Para finalizar, el artista Leodanys de la O Reyes, miembro de la SCJM de Gramna entregó a la Sociedad una obra de su autoría titulada De vuelta a ti, con la intención de que integre el patrimonio artístico que se conserva en el centro. Luego como noticia de última hora, la Sociedad Cultural José Martí anunció que acaban de llegar los ejemplares de un nuevo libro editado por la institución, que constituye un acercamiento a la Edad de Oro, a través de historietas y será presentado en la venidera edición de la Feria del Libro de La Habana.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

acto 2 (Medium)

El patrimonio al aire: 26 años de Habana Radio

28 de enero de 2025

|

|

, , , ,

Bajo las luces de la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís, pero con el legado martiano y de Eusebio Leal iluminando el camino, Habana Radio, celebró este 28 de enero, sus 26 años de fundada

Continuar Leyendo >>
IMG-20250128-WA0048

“La belleza ante nosotros”, muestra dedicada a Habana Radio en su 26 aniversario

28 de enero de 2025

|

|

, , ,

La muestra, de la artista Evelyn Carnot Monte, inaugurada la tarde de este martes en la Galería Carmen Montilla. recoge instantáneas de lugares emblemáticos del Centro Histórico Habanero

Continuar Leyendo >>
Portadilla-Aniversario-de-Habana-Radio

Habana Radio: Una emisora de vocación martiana y cubana

28 de enero de 2025

|

|

, , , ,

Felicidades a los fundadores, a quienes nos acompañaron en el camino y todavía lo hacen, a los que perseveran en el virtuoso compromiso de amar a Cuba desde las ondas radiales con fe inquebrantable

Continuar Leyendo >>