María Elena Molinet en la cultura cubana
28 de septiembre de 2017
| |
Cultura, identidad, moda y cubanía sintetizan la obra de una de las diseñadoras más importantes de Cuba. Al conmemorarse cada 30 de septiembre un aniversario más del natalicio de María Elena Molinet, la Casa de la Obra Pía, institución con la que estuvo muy comprometida, recuerda su obra.
En esta ocasión donde la destacada diseñadora de vestuarios del cine y el teatro cubano cumpliría 98 años, fue inaugurada una muestra conformada por bocetos originales que revelan los diseños elaborados por Molinet para la película Bailando Chachachá.
Según la especialista principal del Museo Casa de la Obra Pía, Regla Echarte Santiesteban, la exposición ubicada a la entrada del museo ofrece una breve reseña de su biografía acerca de su aporte al cine y al teatro cubano, acompañada de algunas muestras pequeñitas de bocetos que ella diseñó fundamentalmente para el Conjunto Folclórico Nacional de Cuba y donde están representados el vestuario para bailar chachachá, danzón, guaguancó y habaneras.
Tras las palabras inaugurales ofrecidas por Echarte Santiesteban, el grupo de narración oral “Palabra abierta” junto a la orquesta “Sublime” compartió con el público la historia del Chachachá.
Los presentes, en su mayoría personas de la tercera edad, recordaron estribillos y se dejaron llevar, como antaño, por la más autóctona música cubana. La celebración constituyó una de las más alegres actividades realizadas dentro de la Jornada del Adulto Mayor, organizada por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Graduada de la Escuela de Artes Plásticas de San Alejandro, María Elena Molinet destaca entre las principales figuras del diseño cubano por su aporte a la imagen del vestuario en Cuba y por su consagración al cine nacional. Como diseñadora trabajó junto a emblemáticos cineastas entre ellos Enrique Pineda Barnet, Tomás Gutiérrez Alea y Humberto Solás. Su trayectoria le hizo merecer los Premios Nacionales de Enseñanza Artística (2006), Teatro (2007) y Diseño (2007), respectivamente.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>