ribbon

‟Los cubanos sí conocen a Malcolm X”

10 de febrero de 2019

|

, , ,

Por Darío André Extremera, estudiante de Periodismo

 

Fidel y Malcolm

Fidel y Malcolm X el 19 de septiembre de 1960, cuando se encontraron en el Hotel Theresa de Harlem, por única e histórica ocasión.

 

 

Fidel y Malcolm X es el título del libro de la abogada y activista política Rosemari Mealy, presentado este domingo 10 de febrero en la Sala José Antonio Portuondo, de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.

La autora recoge, con la ayuda de Elombe Brath, LeRoi Jones (Amiri Baraka), Sara E. Wright y Bill Epton, testimonios de personalidades que tuvieron un papel activo en el encuentro entre Fidel Castro y Malcolm X (nacido Malcolm Little, y cuyo nombre oficial era El-Hajj Malik El-Shabazz), ocurrido el 19 de septiembre de 1960 en el Hotel Theresa, en el barrio neoyorkino de Harlem. A los testimonios se añaden las intervenciones de Fidel y Malcolm X, y fotografías poco divulgadas de esa reunión histórica.

 

 

20-El-diálogo-con-Malcom-X

 

 

El Comandante en Jefe había acudido a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU; los principales hoteles de la ciudad se negaron a acoger a la delegación cubana. Little, entonces líder de la Nación del Islam, fue uno de los que coordinó alojamiento para los cubanos.

El libro fue publicado por primera vez en 1993. Esta reedición es un esfuerzo conjunto entre Letras Cubanas y Black Classic Press, una pequeña editorial norteamericana con cuarenta años de trabajo.

 

Rosemari Mealy y Fidel Castro

Rosemari Mealy y Fidel Castro durante una visita a Cuba de la activista en los años 2000

 

La autora es miembro de la Brigada Venceremos, un grupo de solidaridad y amistad con Cuba que surgió en 1969 y que durante 50 años ha desafiado las políticas agresivas de los Estados Unidos contra la isla caribeña.

Sobre su relación con Cuba confesó: ‟Cuando me preguntaban por qué venía, yo decía que, como mujer negra, aquí no tengo miedo; puedo ir a un concierto, caminar a mi casa, sin el temor de que alguien venga a robarme”.

Mealy, quien fuera además miembro del Partido Pantera Negra, dijo de Malcolm X: ‟Siempre será nuestra estrella brillante y naciente (…) Nos enseñó quiénes éramos realmente y a reclamar nuestros derechos”. También afirmó que los cubanos quizás tengan mayor conocimiento del líder que los propios norteamericanos, ‟necesitamos hacer más, pero los cubanos sí conocen a Malcolm X”.

 

malcolm-x-1963-foto-bob-parent-hulton-archive-getty-images

Malcolm X en 1963 (Foto: Bob Parent-Hulton. Getty Images)

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>