ribbon

Libros cubanos laureados en certamen de literatura gastronómica

11 de junio de 2014

|

, ,

Por: Maritza Mariana Hernández
Fuente: CUBARTE

hablando5395cc061fbc2

Autores cubanos fueron laureados durante la 7ª. Edición de los Gourmand World Cookbook Awards, efectuada recientemente en Beijing, China, considerado por periodistas especializados en el sector como ¨el Oscar de los libros de cocina o el Nobel de las publicaciones sobre gastronomía¨.

El Chef Internacional Jorge L. Méndez Rodríguez-Arencibia, especialista de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Turismo, obtuvo el 3er. lugar en la categoría Escritores Gastronómicos, por el título Hablando con la boca llena. Diccionario Gastronómico, publicado por Boloña, sello editorial de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Las páginas del libro reúnen más de 2 000 términos empleados en cocina y gastronomía por profesionales, aficionados y cuantas personas gusten hablar de comer y beber. Se trata de “un homenaje pendiente a las bocas, como órgano con mayor pluralidad de sentidos”, según ha señalado su autor.

Con un lenguaje ameno, el texto agrupa palabras y modos de decir por su significación técnica y su vinculación con la literatura, la música, la poesía, el costumbrismo y el habla popular, en diversas geografías y contextos históricos y sociales.

Méndez Rodríguez-Arencibia detalla productos, preparaciones y modos de confección de alimentos y bebidas, a la vez que cita vocablos y  expresiones arcaicas, tradicionales y actuales, con énfasis en su origen, etimología, significado y empleo en el habla cotidiana. Las descripciones son complementadas con fotos e ilustraciones.

El también Chef Interrnacional Veimar Néstor Loyola Fonseca, miembro de la Federación de Asociaciones Culinarias de Cuba, fue acreedor del segundo lugar, en el certamen en la categoría regional de América Latina, con La cocina de un cubano, de la editorial española Selvi.

En Temas Individuales se reconocieron a la Dra. Vilda Figueroa Frade y al Ing. José Lama Martínez, autores de El sabor en la cocina, fruto de un proyecto comunitario de ambos profesionales.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>