ribbon

Las mujeres en el Centro Histórico: vida, obra y creación

5 de abril de 2023

|

|

, , , , ,

 

WhatsApp Image 2023-04-05 at 11.53.51 AM

 

Narrativas de mujeres en el Centro Histórico es un documental necesario. A través de una serie de entrevistas expone la presencia y relevancia de varias mujeres, que fueron y son parte fundamental en la restauración y salvaguarda del patrimonio en la parte más antigua de la ciudad.

La realización e investigación estuvo a cargo de Yainet Rodríguez, directora en funciones del Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa. En el material se contrastan testimonios a Perla Rosales, directora adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH); Patricia Rodríguez Alomá, directora del Plan Maestro de la OHCH; Magda Resik, Directora de Comunicación; Miguel Hernández Montesino, director de la Casa de México, entre otros, con las historias de grandes féminas que son parte de la historia de la Oficina.

 

WhatsApp Image 2023-04-05 at 11.53.38 AM

 

Entre esas mujeres se destacaron los aportes de Marta Arjona, Vicentina Antuña, Raquel Catalá, María Benítez, Lidia Sarmiento, María Buajasan, Raida Mara Suárez, Margarita Suaréz y Tatiana Fermández. Cada una desde su labor distinguieron primeramente la Oficina liderada por Emilio Roig de Leuchsenring y después la del Doctor Eusebio Leal.

 

WhatsApp Image 2023-04-05 at 11.53.33 AM(1)

 

Durante la presentación, la autora agradeció el asesoramiento y guía de Onedys Calvo durante sus años al frente de la institución y por involucrarla en el proyecto museológico del centro. Además, refirió el último diálogo con Eusebio Leal y recordó su arrepentimiento por no haberle preguntado sobre la figura de Raquel Catalá, a quien se le conoce como la eficiente e inseparable secretaria de Emilio Roig; pero en realidad fue colega de trabajo en igualdad de condición y una ferviente creyente en la importancia de rescatar la memoria histórica y el patrimonio.

La premier del documental se realizó en la Sala Polivalente del otrora Palacio del Segundo Cabo con la presencia especial de Raida Mara Suárez, quien fuera “bastón y apoyo”, en palabras del Eterno Historiador. También estuvieron representantes de todas las direcciones del OHCH, así como invitados y público interesado en los temas patrimoniales.

 

WhatsApp Image 2023-04-05 at 11.53.27 AM

 

Narrativas de mujeres en el Centro Histórico forma parte de una serie de audiovisuales producidos por el Palacio del Segundo Cabo que nos sensibilizan sobre la actitud de esas mujeres transgresoras que se atrevieron a desafiar estereotipos en su época.

El documental se realizó en el marco del proyecto de cooperación internacional “Promoviendo la inclusión sociocultural
de las mujeres en el Centro Histórico de La Habana Vieja, a través de la gestión del patrimonio cultural y la atención psicosocial con perspectiva de género”, auspiciado por KCD ONGD y la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo (AVCD).

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>