ribbon

Las ciudades patrimoniales y sus ecosistemas culturales: De alianzas y de amor

14 de febrero de 2023

|

|

, , ,

20230214_150206 (Mediano)

 

El amor y la tristeza son a veces cualidades gemelas que llevan a los individuos y a las comunidades a descubrir virtudes que no creían poseer, a buscar y encontrar la fortaleza y el ingenio para hacer frente a cualquier desafío. Y este camino de autodescubrimiento y superación comienza siempre con una mirada sincera hacia el interior.

Es por eso que resulta tan importante que este 14 de febrero se hayan presentado tres cuadernos informativos sobre los ecosistemas culturales creativos en las ciudades patrimoniales. Cienfuegos, Bayamo y Matanzas fueron las ciudades diagnosticadas en estos primeros tres números sobre las que se habló durante esta jornada en el Centro Habana Espacios Creativos, ubicado en la parte más antigua de la Ciudad.

 

20230214_151047 (Mediano)

 

Para discutir sobre estos materiales se encontraban varios de los especialistas que participaron en su elaboración, destacándose entre ellos Luis Barreiro; Niurka Cruz Sosa, así como Darien Leyva Suárez, subdirector del Departamento de Cultura y Patrimonio de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas. También se encontraban presentes en el panel, Arsenio Sánchez, Coordinador de la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales; Malena Roche, directora del Centro Habana Espacios Creativos; y Leonel Pérez Orozco, Conservador de la Ciudad de Matanzas.

 

20230214_141328 (Mediano)

 

Al discutir sobre estos materiales, Niurka Cruz resaltó que han sido uno de los primeros frutos, en el plano editorial, de la colaboración entre las ciudades patrimoniales, cuyos equipos colaboraron de manera particular. Niurka también destacó la importancia de que estos trabajos investigativos se hubieran realizado en el medio de la pandemia de la Covid 19, pues en este difícil contexto se presentaron nuevos desafíos, pero fue una sacudida que obligó a muchos actores culturales y creativos, a salir de sus zonas de confort y a crear alianzas entre sí, para superar las adversidades.

 

20230214_141637 (Mediano)

 

Arsenio Sánchez afirmó que proyectos de colaboración como este, están llevando a que la Red de Oficinas pase de ser una entidad en papel, a materializarse en la realidad de las ciudades patrimoniales y sus habitantes.

 

20230214_142713 (Mediano)

 

Para Luis Barreiro, la mayor parte del trabajo fue realizada por los respectivos actores de cada ciudad, quienes plasmaron en el documento sus realidades y no dejaron que fueran otros quienes vinieran a descubrirlos. “Es una feliz coincidencia que este lanzamiento se realice un 14 de febrero, porque estos cuadernos son fruto del esfuerzo y del amor”, afirmó Barreiro. Para este doctor en ciencias, el objetivo fundamental de estos materiales no es trabajar en pos del turismo o de quedarse en las apariencias, sino de realizar una mirada sincera al potencial creativo y cultural de estas ciudades.

 

20230214_143917 (Mediano)

 

Darién Leyva es de la opinión que estos cuadernos cuentan las historias de las ciudades, y nos ayudan a encontrar los puntos en común y los desafíos compartidos, desde su diversidad, desde aquello que las hace especiales y extraordinarias.

 

20230214_151043 (Mediano)

 

Leonel Pérez Orozco resaltó que cada ciudad patrimonial ha descubierto durante la Covid a muchas de sus potencialidades, y que una de las funciones de estos manuales es contribuir a que este conocimiento se traduzca en acciones que puedan beneficiar de forma tangible a quienes viven en estos espacios patrimoniales.

 

20230214_150715 (Mediano)

 

Al concluir el evento, la directora del Centro Habana Espacios Creativos anunció que el próximo 28 de marzo se celebrará la segunda edición del evento Conectando Ecosistemas Culturales Creativos, que se realizará en este espacio.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>