ribbon

Las barreras del aprendizaje y el trabajo son superables cuando existe voluntad y empeño

3 de diciembre de 2021

|

, , ,

Redacción: Habana Radio

 

4 (Medium)

 

Justo cuando se celebra este 3 de diciembre el Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en el Convento de Belén – sede de Asuntos Humanitarios de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) –, se reconoció la labor de dos jóvenes pertenecientes al centro y que han vencido los supuestos obstáculos que les impuso la vida y han sabido crecerse en el día a día.

Con la presencia de Mario Vaca, Director de Capital Humano de la OHCH, y Esther Ruiz Bofill, Directora de Asuntos Humanitarios, y con la participación de trabajadores y abuelos del centro, los jóvenes Laritza Basulto Ramírez y Cristian Michel Ramos Sáez recibieron un diploma que los avala como “dos personas que ante la impresión de no poder han tenido el querer como pretexto para superarse y alcanzar los logros y la posición que merecen en la sociedad y entre nosotros”.

 

3 (Medium)

 

Así expresó Ruiz Bofill, quien también afirmó emocionada que “estamos orgullosos y felices de tenerlos entre nuestros compañeros porque han convertido los obstáculos y la barreras en simples retos alcanzables en la hermosa labor que realizamos. Estos jóvenes nos han mostrado que las barreras del aprendizaje y el trabajo son superables cuando existe voluntad y empeño”.

 

2 (Medium)

 

La Directora de Asuntos Humanitarios aseveró que esta superación personal y profesional no hubiera sido posible sin el apoyo de sus familias, pero son “sus propios logros y su entrega a la atención de los Adultos Mayores un ejemplo”.

 

1 (Medium)

 

“Si la capacidad se mide por los éxitos alcanzados, ellos han demostrado ser capaces. Si se mide por los resultados del trabajo y la vida, han demostrado ser capaces. Si se mide por los esfuerzos, entonces han demostrado que se puede cuando se cuenta con un colectivo como el de Belén que ha contribuido al desarrollo de sus capacidades y habilidades, que han contado con jóvenes como ustedes con disposición a la integración y su desarrollo técnico y profesional”, concluyó.

 

5 (Medium)

 

Una felicitación al colectivo de trabajadores de la Dirección de Asuntos Humanitarios fue extendida por Mario Vaca, a nombre de Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH. Asimismo, apuntó que la OHCH lleva unos cuantos años promoviendo la inclusión de las personas discapacitadas a través de la inserción laboral para que tengan los mismos derechos que cualquier otro trabajador de nuestra sociedad. Es por eso que se desarrollan Proyectos de Cooperación Internacional y de apoyo, por lo que actualmente hay 8 trabajadores con discapacidad que forman parte de la plantilla de la OHCH.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>