¡Larga vida, a la agrupación vocal Novel Voz!
15 de diciembre de 2014
| |El programa de la venidera XXX edición del Festival Internacional Jazz Plaza, que se desarrollará en La Habana del 17 al 21 de este mes, incluye las presentaciones de la agrupación vocal a capella Novel Voz, la que justo en 2014 cumplió 15 años de haber sido fundada.
A propósito de este acontecimiento Habana Radio, conversa hoy con su director el tenor, cantante solista y arreglista, Roberto Carlos Cruz Rodríguez.
Novel Voz nace en abril de 1999, por lo que en abril de 2014 cumplimos 15 años. Integran la Agrupación tres mujeres, de ellas, dos sopranos: Laritza Pulido y Isabel Zamora; y una contralto, Zenia Teresa Gálvez Figueroa; las tres son excelentes cantantes. Dos tenores: Eduardo Jiménez y yo; Fernando Yero, en la percusión, y Rogelio Montenegro, en el bajo.
Se trata pues, de un septeto vocal —todos graduados de la Escuela Nacional de Arte y del Instituto Superior de Arte— que hace música variada, desde jazz, sones, guarachas, blues ,boleros, tangos progresivos… Nos caracterizamos porque cada vez que visitamos un país, como un gesto de cortesía, montamos un número perteneciente al lugar donde actuamos. Por ejemplo, en Argentina hicimos un tango progresivo de Astor Piazzolla, que lo incorporamos a nuestro repertorio. En Canadá, donde hemos estado en varias ocasiones participando en festivales, montamos temas de jazz, cosas de Frank Sinatra… Tratamos de escoger bien el repertorio, sobre todo música internacional.
Desde hace 12 años eres el director musical de Novel Voz, ¿cuáles consideras han sido tus principales logros al frente de esta agrupación musical?
Sobre todo, el cambio de sonoridad y de repertorio, en el sentido de que anteriormente Novel Voz era más melodiosa, más lírica, los arreglos se hacían de forma diferente. Conmigo, la agrupación sufrió un cambio de sonoridad, ahora trabajamos más en la imitación de instrumentos como tal; es un grupo vocal también que puede decirse tiene características específicas a la hora de la sonoridad que la distingue del resto de otras similares en el país. Posee un sello diferente.
Primero que todo, la forma de escribir los arreglos musicales y en segundo lugar, las tres voces femeninas que le dan un apoyo increíble a la armonía.
¿Satisfechos de estos 15 años?
Durante estos 15 años hemos tenido una serie de presentaciones tanto nacionales como internacionales; hemos participado en muchos Festivales de jazz en Francia, Canadá (desde 2007 viajamos sistemáticamente a ese país), Austria; estuvimos en Moscú y actuamos en el Conservatorio Tchaikovsky donde hicimos son y guaracha, o sea, allá mostramos nuestra raíces…
En estos 15 años hemos tenido una trayectoria musical muy gratificante que nos han dado la fuerza para seguir adelante.
¿Qué sueñas para Novel Voz?
Sueño con cada día ganar más, mucho más seguidores, pues sabemos que en Cuba hay un público receptivo que gusta de la música vocal al igual que en otras partes del mundo, pues así lo hemos comprobado por la aceptación y la acogida que hemos tenido durante estos tres lustros.
¿Prima en el repertorio de Novel Voz la música cubana?
Dentro de nuestro repertorio prevalece la música cubana, aunque somos muy estrictos a la hora de escoger los temas sobre todo para dejarlos plasmado en un disco; en especial, cultivamos mucho el jazz.
¿Y cuántos discos tienen grabados?
Tenemos cuatro discos: Novel Voz canta para ti, que se hizo en España; un segundo hecho en Brasil: Novel Voz. Otro, bajo el sello de la EGREM que fue Premio en el Cubadisco 2005 en música vocal, y un último, producción independiente bajo el título Tratando de llegar. Es un nombre bastante sugerente porque en nuestro caso nos proponemos tratar de llegar a ser un poco más conocido, quizás más escuchado… A la canción homónima se le hizo un video clip que pronto será estrenado en los programas Lucas, en Piso 6…. Y en todos los espacios de promoción de la televisión cubana.
El 20 y 21 de diciembre estamos invitados a participar en el Festival Internacional Jazz Plaza, el 20, lo haremos en el hotel Meliá Cohiba y el 21, en el hotel Sevilla. Próximamente nos presentaremos en La Torre del Hotel Parque Central.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>
Convenio por el arte
1 de abril de 2025
En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración
Continuar Leyendo >>
Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural
27 de marzo de 2025
Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>