La Universidad de La Habana vestida de Feria
2 de febrero de 2018
|Por: Ana Margarita Martin Guerrero e Indira Hernández Alonso
En la 27 Feria Internacional del Libro está concebido también un programa específico centrado alrededor de las editoriales universitarias, esas que ejercen un importante quehacer diario sobre el patrimonio de la bibliografía docente del Nivel Superior. Así, a propósito de la Feria, la Universidad de La Habana (UH) ha concebido un riquísimo itinerario, al ser foco de homenaje por sus casi tres siglos de existencia.
Marta Goite, vicerrectora de la UH y encargada del programa 290 aniversario de la Casa de Altos Estudios, expresó en conferencia de prensa que dicho centro se suma como subsede a la fiesta literaria y en ese contexto celebra por dos razones.
“La primera reside en que el Doctor Eusebio Leal es profesor Honoris Causa de la UH, y la segunda gira en torno a que China representa una nación con la cual se han mantenido a lo largo de los años un significativo vínculo de intercambio cultural y de estudio así como que contamos con el Instituto Confucio en nuestra capitalina universidad”, señaló.
La prestigiosa institución iniciará sus actividades como subsede el viernes 2 de febrero mediante la inauguración de los espacios de venta en la propia colina universitaria, con especial presencia en los bajos de la Biblioteca Central.
Con la colaboración de la editorial Gente Nueva, el sábado tres se llevará a cabo la Feria de Ciencias de la UH, dedicada especialmente a niños y adolescentes. El cinco de febrero tendrán lugar diversas actividades académicas como la relacionada con el aniversario 290 del referido centro y concebida por la doctora Claudia Felipe –desde la perspectiva patrimonial y de rica tradición arquitectónica–, así como un evento sobre el impacto de las ciencias en el ámbito universitario, dirigido por la doctora Vilma Hidalgo.
Todas las tardes, la editorial Universidad de La Habana mostrará sus novedades. Esta vez presentará 11 títulos nuevos, entre los cuales destacan Miradas al consumo y al consumidor, Administración pública y derecho local, El Vedado: historia de un reparto habanero y Hacia la Metamorfosis de la Universidad. No obstante, a lo largo de 2018 la UH continuará su labor de promoción literaria.
El nueve de febrero en el Aula Magna se realizará la presentación del texto Atlas de la Infancia y de la adolescencia en Cuba, un análisis realizado a partir del censo de población del 2012. Una función especial de la Colmenita clausurará la cita literaria.
Fundada hace ocho años, la editorial Universidad de La Habana, cuenta con 150 publicaciones, más de 20 premios de la Academia de Ciencias y 12 Premios Nacionales de la Crítica. De esa manera, refleja un amplio espectro de temas alrededor de las Ciencias Naturales, Históricas y Contables, y comprende un conjunto de revistas con presencia nacional e internacional, como por ejemplo la propia Revista Universidad de La Habana y la de Economía y Desarrollo.
Otras iniciativas para conmemorar el 290 aniversario de la Casa de Altos Estudios –en el contexto de la fiesta literaria– son la puesta a disposición del público asistente, el 5 de febrero, de un libro que recoge a los Doctores Honoris Causa concedidos por la UH. Además, ese mismo día se presenta un proyecto de libro llamado Caribe, que versa sobre la historia del deporte universitario, el cual se prevé será publicado por la editorial UH el próximo año.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico
2 de abril de 2025
Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral
Continuar Leyendo >>
El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>