La Oficina del Historiador rinde tributo al Titán de Bronce en el aniversario 127 de su caída en combate
7 de diciembre de 2023
| |
Este 7 de diciembre, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) rindió tributo en el Museo de la Ciudad, al aniversario 127 de la caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales y de su ayudante, Panchito Gómez Toro.
La Directora del Museo de la Ciudad, Rosa Iris Parets, presentó el acto que contó con la presencia de la Directora General Adjunta, Perla Rosales; de la Directora de Patrimonio Cultural, Gladys Collazo; de la Directora de Bienes Patrimoniales, Grisel Terrón; así como de trabajadores de la Oficina del Historiador y público asistente.
A cargo de las palabras iniciales se encontraba el museólogo Jorge Calañas, quien inició su alocución afirmando que Antonio Maceo fue y continúa siendo, un ejemplo a seguir. Su carrera militar fue fulgurante durante la Guerra de los Diez Años, en la que ascendió de soldado a general, y para la Guerra Necesaria, ya era Lugarteniente General. Maceo tuvo un importante pensamiento político, con el que logró superar al racismo de la época y convertirse en un líder genuinamente popular.
Asimismo fue inaugurada la exposición, “Antonio Maceo: de campañas y otras contiendas”. Dicha colección fue preparada por el Museo de la Ciudad y muestra distintos objetos de uso personal que el Titán de Bronce empleó durante toda su vida.
La exposición fue presentada por el especialista e historiador del Museo, Eliusdel Ibáñez, quien acompañó a los presentes en un recorrido por la vida de Maceo. De esta manera, el historiador Ibáñez presentó con elocuencia un rifle Winchester que regalara a Maceo un patriota sueco, cuyos descendientes donaron posteriormente a nuestro país.
También se encontraba una montura, tomada como botín de guerra de los españoles. Aun cuando los peninsulares se lograron apropiar de la silla de montar, esta se recuperó del buque de guerra Plutón, hundido en la famosa batalla naval de Santiago de Cuba. En el centro de la exposición se encontraba el retrato de Mario García Menocal que ilustra la muerte del Titán de Bronce.
Aunque una fecha triste para Cuba, la muerte de Maceo es la razón de ser de esta exposición que celebra su vida. Y este homenaje es también el punto de partida para que los visitantes al Museo de la Ciudad, puedan aprender de la historia de nuestro país, a partir de su visita a la exposición “Antonio Maceo: de campañas y otras contiendas”.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>