La Oficina del Historiador de La Habana festeja el Día Internacional de los Museos
16 de mayo de 2013
| |En la actualidad los museos afrontan un gran reto: conquistar a un público que vive en una sociedad saturada de información, donde las nuevas tecnologías juegan un rol primordial –en ocasiones dañino– que ha desplazado el contacto directo con la fuente de información por la búsqueda en la red de redes. En la actualidad los museos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) buscan fórmulas para reconquistar al público y la jornada de actividades por la celebración del Día Internacional de los Museos ha sido una ocasión propicia para ello.
Este año los festejos giran en torno a una ecuación: Memoria + Creatividad = Progreso Social y en aras de encontrar resultados a esta operación se han propuesto varias acciones culturales en el Centro Histórico habanero, entre ellas La Noche de los Museos en la Plaza de Armas que culminará con una intervención especial del Dr. Eusebio Leal y un concierto sorpresa en el patio del Museo de la Ciudad este sábado 18 de mayo. Durante la jornada sabatina la entrada a estas instituciones será gratuita, así como los servicios habituales que se brindan. Las reservaciones pueden realizarse por teléfono (866-40-35 y 8644337), correo electrónico (informacion1@patrimonio.ohc.cu / informacion3@patrimonio.ohc.cu) o personalmente, en el Centro de Información Cultural, ubicado en la calle Oficios No.8 entre Obispo y Obrapía.
Según explicó en conferencia de prensa Michael González, Jefe de Investigaciones Históricas y Museológicas de la Dirección de Patrimonio Cultural de la OHCH, los museos estarán abiertos hasta las 10 de la noche con el objetivo de “continuar identificando a la población con las colecciones que conservamos y de esta forma ir creando una cantera de soldados del futuro que velen por proteger todos estos bienes”.
La Noche de los Museos se realizará en los alrededores de la Plaza de Armas, donde están situadas cuatro instituciones de este tipo: el Museo de la Ciudad, el Templete, el Museo de la Orfebrería y el Museo Castillo de la Real Fuerza. En cada uno de ellos se tienen previstos recorridos guiados a las 6, 7 y 8 de la noche. También, se ofrecerá al público la oportunidad de elegir si prefiere conocer sobre el arte, la religión y la vida doméstica entre otros aspectos, de La Habana del siglo XVIII o la del XIX.
“De esa forma podremos identificar al público que asiste a La Noche de los Museos con el aroma histórico que tenían estas instituciones y que nosotros atesoramos tanto en nuestras colecciones como en el entorno, porque por ejemplo, la Plaza de Armas es el lugar donde están enclavados los cuatro museos, pero a la vez en sí misma es una pieza museable, una colección más de la historia de nuestra ciudad”, especificó González.
Margarita Suárez, Directora de Bienes Museables, afrimó que la jornada de festejos, así como el lema de este año, invita a la reflexión a todos los museólogos. Con respecto a la ecuación: Memoria+Creatividad=Progreso Social Suárez especificó: “Memoria es el concepto de mayor peso porque encierra en sí la identidad de los pueblos, la diversidad cultural y el patrimonio. Todas nuestras colecciones están enmarcadas en esos términos. De manera que aunque sean colecciones de arte, de historia, científicas, tecnológicas, encierran cada una la memoria de nuestros pueblos. Los museos tienen la misión de atesorar el patrimonio de cada país. La creatividad en la ecuación demanda una nueva forma de hacer llegar nuestras colecciones al público, con un lenguaje moderno, actual, comprensible. La unión de estos factores conllevará al progreso social”.
Las iniciativas de este año han motivado tanto a especialistas como al público en sentido general, por lo cual se prevé replicar la experiencia el año próximo y extenderla a otros museos de la ciudad.
Ese mismo día el Museo de la Orfebrería, el Antiguo Palacio de Gobierno y la Farmacia Taquechel festejarán los 17 años de fundación.
Como expresó en una ocasión el Dr. Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad, “no se puede llegar al futuro sin conocer el pasado” y en esta misión de transitar hacia tiempos venideros los Museos juegan un rol protagónico.
El Día Internacional de los Museos se instauró en 1977 por el Consejo Internacional de Museos con el fin de sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad.
Un sitio web que nos acerca a la Habana Cultural
Por Maydelis Gómez
“Habana Cultural” es el nuevo sitio de la Dirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador. A través de la dirección www.habanacultural.ohc.cu los internautas pueden conocer la información cultural que se genera en esta parte de la ciudad”, aseguró la especialista en comunicación Ailed Duarte.
Además, en esta página web se puede encontrar la información de estas actividades por el grupo etario al que están dirigidas estas propuestas. Duarte comentó que en “Habana Cultural” también están representados los principales proyectos socioculturales que desarrolla la Dirección de Patrimonio Cultural, entre ellos: el programa de Atención al Adulto Mayor, el programa Social Infantil, Ruta Joven, Rutas y Andares y el proyecto del Lyceum Mozartiano de La Habana. .
La nueva página en Internet complementa el “Programa Cultural” impreso, que sale mensualmente, y los boletines electrónicos de la Dirección de Gestión Cultural. Además, en ese sitio se realiza una cobertura noticiosa de las actividades y eventos que se realizan en La Habana Vieja.
Otro de los atractivos de “Habana Cultural” es su catálogo virtual, en el que aparecen fotos, currículum y biografías de casi todos los artistas que han trabajado en nuestras galerías. Asimismo, cuenta con un calendario electrónico, y un directorio de museos y centros culturales con información actualizada de horarios y temáticas de dichas instituciones.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza Ediciones Boloña, su semana de presentaciones
17 de febrero de 2025
Con "Colección de grabados coloniales cubanos. Archivo Histórico de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana”, inició una semana de acercamiento a las publicaciones de esta editorial en el marco de la 33 Feria Internacional del Libro
Continuar Leyendo >>
Habana Radio: Una emisora de vocación martiana y cubana
28 de enero de 2025
Felicidades a los fundadores, a quienes nos acompañaron en el camino y todavía lo hacen, a los que perseveran en el virtuoso compromiso de amar a Cuba desde las ondas radiales con fe inquebrantable
Continuar Leyendo >>
La labor del Centro Histórico habanero, inspiración y aprendizaje
13 de diciembre de 2024
Un grupo de profesores chinos y estudiantes del “Curso de capacitación sobre el pensamiento XI Jinping sobre el socialismo con características chinas para una nueva era”, tuvieron un encuentro, para conocer los valores culturales, patrimoniales y el modelo de gestión del Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>
SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE NATURALES DE ANDALUCIA Y SUS DESCENDIENTES Deseo felicitar en el dia de la cultura a Nuestro Querido Historiador Eusebio Leal y a todos sus Colaboradores, por la Gran Obra que estan acometiendo en la Habana Vieja y otros lugares Historicos, sin olvidar a ese gran Hombre y Precursor de la conservacion de los lugares Historicos Emilio Roig de Leuchsenring. Aprovecho para felicitar tambien a todos los Historiadores y colaboradores que tuvieron a cargo de la realizacion del excelente documental que se puso en la TV en el dia de hoy en horas de la mañana, creo que por su interes se debia de repetir. Saludos afectuosos Mirian Castro Diaz Directora