ribbon

La memoria de una catástrofe y el homenaje a la valentía

17 de mayo de 2022

|

|

, , , , ,

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

Las hazañas de los cuerpos de bomberos forman parte del patrimonio de nuestra ciudad. La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) se enorgullece de ser la sede habitual para rendir honores a la valentía y al sacrificio que forman parte de la historia de Cuba.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

Este 17 de mayo, como cada año, se recuerda el trágico incendio ocurrido en la ferretería Isasi en 1890. En el edificio donde ocurriera el suceso, hoy sala homenaje, se colocaron ofrendas florales dedicadas a la memoria de las víctimas y se ofrecieron emotivas palabras a esos bomberos de La Habana, que perdieron su vida en un acto de entrega a su labor.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

La ceremonia solemne ocupó las zonas cercanas a la antigua ferretería Isasi, ubicada en el cruce de las calles Mercaderes y Lamparilla, allí donde se ha colocado una tarja con los nombres de los hombres que perdieron su vida; de este modo su presencia se hace permanente en el sitio donde dejaron su huella.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

La esencia de este acontecimiento atraviesa varios conflictos de la época, nos obliga revisar la historia para entender su trascendencia. La catástrofe de Isasi cobró la vida de más de una treintena de personas, de las cuales un significativo número eran bomberos, pertenecientes al cuerpo Municipal y del Comercio.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

Ante estos acontecimientos, la ciudad respondió con innegable humanidad, al día siguiente hubo luto y hasta hoy, en el aniversario 132 de la fecha, permanece la voluntad de dedicarle una jornada de respeto y distinción. Por estas razones se erigió desde 1995 un Museo en ese lugar; el sitio, rescatado por la OHCH, rememora este suceso, considerado uno de los más trágicos del siglo XIX.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

En esta ocasión, el acto conmemorativo se realiza durante la edición 56 de la semana nacional de protección contra incendios en el país, y contó con la presencia de Luis Carlos Guzmán Matos, Jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, Michael González, Director de Patrimonio Cultural de la OHCH y Luis Felipe Olivares, Director del Museo de la Armería. Además, participaron en la ceremonia miembros del Cuerpo de Bomberos de La Habana Vieja, pioneros de las escuelas cercanas y familiares de aquellos caídos en el cumplimiento del deber.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

Para concluir el encuentro se hizo entrega, de manos de Michael González y en nombre de la OHCH, de un reconocimiento al Cuerpo de Bomberos de Cuba, por el alto sentido de profesionalidad, humanismo y sacrificio al servicio del pueblo cubano.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>