ribbon

La Habana Vieja: un gran escenario para la danza al aire libre

10 de abril de 2013

|

|

, , ,

Desde este miércoles 10 de abril, las calles, plazas, parques y casas-museos del Centro Histórico habanero se convertirán en escenarios para la danza durante el 18. Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos: Habana Vieja Ciudad en Movimiento, que se extenderá hasta el día 14 del presente mes. Como ya se ha hecho habitual en la parte añeja de la ciudad, este Festival que surgió en 1996 –organizado por la Compañía Danza Teatro Retazos, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y apoyado por el Consejo Nacional de Artes Escénicas– lleva el arte a los espacios públicos para, de esta forma, acercarlo más al público y enriquecerlo.
Para Isabel Bustos, Premio Nacional de Danza 2012 y directora de Retazos, el Festival “es una posibilidad de encuentro entre bailarines de todo el mundo y de diálogo entre diferentes culturas. El reto más grande de esta fiesta del arte, es que las personas queden atrapadas por las propuestas y, por eso, aunque muchos bailarines vienen con obras ya creadas durante las presentaciones las transforman para involucrar al público y adaptarse a los espacios. La Habana se convierte en una gran escenografía y para que eso cautive a la gente, es necesaria la creatividad de los artistas”.
En esta edición del evento, participan más de 80 compañías de Cuba y otras 15 naciones entre las que se encuentran Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Venezuela, Estados Unidos, Austria, España, Francia, Rusia, Noruega y Japón. La presencia mexicana será una de las más numerosas en la cita, mientras que desde Turquía llegan por primera vez 28 artistas, integrantes del Grupo de danza folclórica de Nilufer.
Además de las presentaciones danzarias, por estos días se desarrollan talleres, clases magistrales y encuentros entre bailarines, coreógrafos, periodistas y críticos de arte. Una de las propuestas más atractivas del Festival, es el taller “Danza Espacio” que imparten –desde el 9 y hasta el 12 de abril en Factoría Habana– bailarines de la compañía japonesa de Tetsuro Fukuhara, exponentes del Butoh, una práctica ancestral de la nación asiática, que se difundirá en Cuba, sobre todo, entre los niños y jóvenes.
En cuanto a los encuentros, resulta significativo el espacio “Conversar la danza” que, por primera vez tiene lugar durante el Festival Habana Vieja Ciudad en Movimiento, y constituye una ocasión para que coreógrafos, bailarines, críticos de arte y periodistas dialoguen y polemicen acerca de la creación danzaria en América Latina y Europa. “Conversar la danza” tendrá lugar este sábado 13 de abril en la Vitrina de Valonia, ubicada en la Plaza Vieja del Centro Histórico habanero y promete ser un diálogo alegre y enriquecedor para fomentar, desde Cuba, el desarrollo de la danza a nivel internacional.
Ya se precisan los últimos detalles para el comienzo del evento, continúan llegando participantes y el público se prepara para disfrutar de la gala de inauguración que, una vez más tendrá lugar en la Calle de Madera, ubicada entre el Museo de la Ciudad y la Plaza de Armas en el Centro Histórico habanero. Para esta ocasión, la Compañía Danza Teatro Retazos ha reservado su más reciente creación: “Un corazón que palpita”, obra que se inspira en la vida de la artista chilena Violeta Parra y, a partir de ahí, propone una reflexión acerca de la vida y la condición humana a través de la combinación entre danza y teatro. Justo después del cañonazo se descorrerán las cortinas del Centro Histórico habanero y usted podrá convertirse de visitante en espectador y sentir el espíritu de la ciudad a través del lenguaje del cuerpo.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>