ribbon

La Habana: escenario ideal para todas las sonoridades

11 de febrero de 2023

|

|

, , , , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

DSC_6108 (Medium)

 

Homenajear a nuestra capital y al doctor Eusebio Leal; este es el principal motivo por el que se produjo el DVD ”Mozart en La Habana” (Volumen 2), presentado este sábado en la Calle de Madera del Centro Histórico habanero, como parte del programa de Ediciones Boloña en la 31 Feria Internacional del Libro.
Las encargadas de hablar sobre esta producción fueron la Doctora Magda Resik Aguirre, Directora de la Casa Editora de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), y Gabriela Rojas, musicóloga del Lyceum Mozartiano. Presentes estaba Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH, junto a otros directivos de la institución.

 

DSC_6104 (Medium)

 

Este fonograma se incluye en el sello La Ceiba, de la propia OHCH, y rinde tributo a este importante hombre de la cultura, el eterno Historiador, quien también fundó el Lyceum Mozartiano de La Habana, que lidera el maestro Ulises Hernández. Fue ahí, como se apuntó, que surgió la idea de hacer este segundo volumen por los 500 años de la capital cubana.
Al decir de Rojas, el CD contiene un repertorio concertante (dos DVDs con cuatro conciertos) escritos por este compositor universal, Wolfang Amadeus Mozart – por ejemplo, el estreno en Cuba de uno de sus conciertos para piano –. Además, posee la particularidad de que son presentaciones realizadas en el Oratorio San Felipe Neri. Todo está interpretado por la orquesta sinfónica del propio Lyceum, fundado por el doctor Eusebio Leal en 2016.

 

DSC_6113 (Medium)

 

“Estamos ante un material audiovisual protagonizado por esa orquesta que él creó. Queríamos hacerle esta entrega. Siempre pensamos que la vería en vivo; no pudo ser, pero estuvo al tanto del proyecto de este segundo volumen de «Mozart en La Habana», en el que la orquesta que él propició y el centro que fundó lo homenajean a él, y también, de alguna manera, a los pobladores, a nuestro público y a todo el que quiera disfrutar de este trabajo”, apuntó la musicóloga.
No fue difícil hacer un segundo volumen de “Mozart en La Habana”, han apuntado los hacedores de esta entrega, porque para los artistas del Lyceum el repertorio de Mozart es obligado. La orquesta, formada por la fundación Mozarteum de Salzburgo, con el apoyo de la Universidad Mozarteum de Salzburgo, se ha especializado en la interpretación de las obras de este gran compositor y se sienten orgullosos de tener ese conocimiento.

 

DSC_6115 (Medium)

 

Precisamente, una manera de compartir ese saber es llevarlo a fonogramas, presentarlo en un audiovisual o hacer conciertos en vivo. Por tanto, no fue difícil escoger el repertorio.
En este DVD el público va a encontrar el único concierto para clarinete que escribió Mozart, conocido como uno de los segundos movimientos más bellos del compositor en cuanto a lirismo y melodía, e interpretado magistralmente por Arístides Porto, Pacho, uno de los integrantes de la orquesta, ex alumno del Instituto Superior de Arte – como existe esa sinergia con la Universidad de las Artes, todos los que están en el DVD son estudiantes y profesores –. También está el pianista Harold Merino Bonet, que toca el concierto no. 23, uno de los más conocidos de Mozart, con un segundo movimiento muy bello.

 

DSC_6120 (Medium)

 

Otro artista presente es Víctor Díaz Hurtado, profesor del departamento, tocando el concierto no. 21, en do mayor, una de las más conocidas y virtuosas composiciones mozartianas. Y es que se han escogido hitos en este DVD para poder hacer un aporte a la discografía de La Ceiba y al placer de los oyentes.
Se encuentra, además, el concierto no. 9, en mi bemol mayor; una pieza bellísima — que no se había estrenado en Cuba —, perteneciente a la etapa de juventud de Mozart, con mucho lirismo y muchas cadencias improvisadas.
Junto a esos cuatro materiales mencionados, podemos encontrar un pequeño documental con impresiones de los participantes y donde también se habla del Doctor Eusebio Leal y se registra el por qué se dedica el disco a La Habana.

 

DSC_6106 (Medium)

 

“Ulises Hernández ha prohijado no solos a los músicos de su orquesta en el Lyceum, sino también a niños y jóvenes de la comunidad”, sentenció Magda Resik, quien reconoció el alto valor sociocultural de esta institución; un sitio donde se insta a interpretar la más exquisita música de todos los tiempos.
“Hasta Mozart se interpreta por los cubanos de una manera diferente”, reconoció la Directora de Comunicación de la OHCH. “Esto se hace palpable en esta producción que se ha puesto a disposición del público a través de las frecuencias de Habana Radio, pues nuestra emisora de radio ha sido voz y eco de estos conciertos”, aseveró.
“Los cubanos somos creadores inmensos de la música. Desde la Oficina del Historiador, y siguiendo la guía de Eusebio Leal, estamos apostando por una Habana de la música y con la música. Y es que La Habana es un escenario ideal para todas las sonoridades”, concluyó Magda Resik.

 

La presentación comenzó con la actuación de músicos pertenecientes al Lyceum Mozartiano de La Habana

La presentación comenzó con la actuación de músicos pertenecientes al Lyceum Mozartiano de La Habana

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>