La Habana de Capelo
28 de febrero de 2015
| |Fotos Alexis Rodríguez
El destacado artista mexicano Javier de Jesús Hernández (Capelo), inauguró este 27 de febrero una exposición dedicada a la capital cubana, en la Galería Carmen Montilla del Centro Histórico habanero.
Durante la ceremonia de apertura acompañaron al creador, el embajador de México en Cuba, excelentísimo Sr. Juan José Breme de Martino; el Historiador de La Habana, Dr. Eusebio Leal Spengler; el empresario y benefactor cultural de la nación azteca don Javier González; otros representantes del cuerpo diplomático acreditado en la Isla; personalidades de la cultura cubana; directivos y trabajadores de la Oficina del Historiador.
En sus palabras de presentación, el Sr. Breme de Martino expresó que Capelo resalta en uno de los ámbitos de mayor creatividad y repercusión internacional de su país: el de la imaginación visual, de las artes plásticas. “Este artífice guanajuatense llega con el mensaje de sus cuadros a nuestra querida Habana Vieja, para dar fe de este campo tan fecundo de la cultura mexicana”, afirmó.
Por su parte, el Dr. Leal definió la obra del también arquitecto y ceramista como una de las más vanguardistas, inspiradas de la producción plástica actual: “Un trabajo lleno de pasión, el artista ha hecho carne sus visiones sobre la ciudad y las exhibe en la casa creada por la venezolana Carmen Montilla, quien siempre quiso que este lugar se distinguiera por promover lo más sobresaliente del arte”.
Leal Spengler señaló, asimismo, la importancia de México en el destino de Cuba y de América. Refiriéndose a este pueblo, lo calificó como “nuestro hermano mayor, no por la proximidad geográfica sino por cómo uno y otro país se han influenciado mutuamente a lo largo de la historia”.
Para Capelo, el proceso de concepción de estas piezas fue muy interesante ya que puso en práctica “el ejercicio que nos ha enseñado Eusebio Leal de `Andar La Habana`, de mirar para rescatar todos los personajes que transitan sus calles, de roer los muros y encontrar la vida profunda de la memoria y de la creatividad visual”. Compartió también su felicidad por presentarse en este espacio, pues precisamente quería que su exposición fuese una fracción de la capital homenajeada, que no quedara ajena a su atmósfera sino que se mezclara con ella: “Es una parte de mi alma la que traigo aquí, quisiera compartirla con todos y que la disfrutaran”, concluyó.
Alicia Leal, quien asistió a la inauguración de la muestra junto a otros relevantes pintores cubanos como Flora Fong, Ileana Mulet, Juan Moreira, entre otros, comentó a Habana Radio la capacidad de Capelo para conjugar en sus piezas varios elementos del arte universal y hacer visible su propio estilo. “Creo que es un artista con un lenguaje muy diverso y que seguramente también se ha nutrido de la cultura cubana. Vemos un fuerte y contrastante expresionismo en su obra y se percibe su gran oficio y experiencia”, acotó.
Mientras, Flora Fong hizo alusión a la sencillez y originalidad del montaje y a la maravillosa visión de un artista como Capelo que nos reafirma que esta añeja zona de la urbe está llena de motivos que pueden inspirar a cualquier creador.
Esta vez la Galería Carmen Montilla acoge más de una docena de piezas que nos invitan a descubrir, a través del trazo seguro y potente, otra ciudad dentro de la cotidiana; a percibir extrañas y placenteras emociones en la tinta y la acuarela sobre el papel de algodón; a recorrer, en fin, La Habana de Capelo.
El también fotógrafo y escultor ha expuesto su trabajo en diversos países como Alemania, Japón, España, Estados Unidos y Canadá. Su creación forma parte de los acervos de prestigiosas instituciones internacionales como el Fondo Cultural Banamex, el Jordan Schnitzer Museum of Art, San Antonio Art Museum, Museo Frannz Mayer, entre muchos otras.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Mes de Europa vuelve a nuestro país
2 de abril de 2025
La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas
Continuar Leyendo >>
“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas
2 de abril de 2025
Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma
Continuar Leyendo >>
Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero
1 de abril de 2025
La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.
Continuar Leyendo >>