ribbon

La Habana de ayer y hoy vista desde la fotografía

8 de enero de 2019

|

|

, , , , , ,

 

2019-01-08 10-37-07_03220001

 

Una nueva exposición embellece, hasta el próximo 8 de febrero, la sala de la Diversidad, ubicada en el Centro Histórico habanero. Se trata de la muestra fotográfica “La Habana de ayer y de hoy”, que fue inaugurada en la mañana de este martes, como parte de las actividades para celebrar el medio milenio de la capital.

La cita contó con la presencia del Historiador de la Ciudad, el Doctor Eusebio Leal Spengler, quien explicó la relevancia de la exhibición al recrear en imágenes parte imprescindible de la historia habanera.

 

2019-01-08 10-38-40_03220003

 

“Cuando se ven estas fotografías se tiene noción de la magnitud y el esplendor de La Habana, pero al mismo tiempo muchas de ellas representan para mí muchas incógnitas, en cuanto a lo que se perdió de la ciudad”, reconoció el Historiador.

En ese sentido, rememoró el esplendor del sitio fundacional de la Universidad de La Habana, hoy colegio universitario San Gerónimo, además del otrora Instituto de la Segunda Enseñanza de La Habana y la sede de la antigua Marina de Guerra, ubicada en la Avenida del Puerto.

 

2019-01-08 10-38-08_03220003

 

De este último inmueble se conserva el escudo de la fachada, localizado “en la primera galería del Palacio del Marqués de Aguas Claras, en la Plaza de la Catedral, después restaurante El Patio”.

Para el Doctor Leal la muestra nos devuelve “La Habana perdida, la que nos vemos pero está en la memoria”.

De igual forma el Historiador anunció que este año habrá otra exposición sobre “la arqueología de la ciudad. Quiere decir lo que no sabemos, lo que está debajo, lo que ha aparecido y se ha conservado. Tenemos el privilegio de poseer fotos que ameritarían un libro en particular (…)”.

Posteriormente, el también Presidente de la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, recordó la ya desaparecida Plaza del Vapor, así como la del Polvorín, demolida para la construcción de Museo Nacional de Bellas Artes.

 

2019-01-08 10-42-43_03220010

 

La primera, al decir del Historiador, “era un espectáculo impresionante con su enorme cúpula y con aquel espléndido patio central”.

Desde distintas líneas temáticas, la exposición, con diseño de Joyce Hidalgo Gato, recrea diferentes etapas de La Habana colonial, sus principales calles, espacios públicos, inmuebles, esquinas famosas, además de diversas vistas aéreas y panorámicas, así como el emblemático litoral habanero en sus diferentes etapas.

Las fotos pertenecen al amplio archivo de la Fototeca Histórica y están acompañas de imágenes impresas de los artistas del lente Néstor Martí, Eddy Alejandro Mendieta y Juan Carlos Bermejo, quien labora como especialista del Gabinete de Restauración de Pinturas de Caballete de la Oficina del Historiador de la Ciudad.

 

2019-01-08 10-44-18_03220012

 

Las curadoras Jezabel Rivero y Gloria Álvarez llevaron a cabo un amplio proceso de investigación para devolvernos en instantáneas una Habana viva y reluciente, como la de estos tiempos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250331-WA0001

Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo del Centro Histórico habanero

1 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

La Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museo inició este lunes y se extenderá hasta el 5 de abril en el Centro Histórico Habanero, con la motivación de celebrar el aniversario 220 del natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen, considerado el padre de la literatura para niños.

Continuar Leyendo >>
IMG-20250331-WA0031

Convenio por el arte

1 de abril de 2025

|

|

, , ,

En la tarde de este lunes 31 de marzo, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana y la Fundación Los Carbonell, firmaron, en la sede de la Dirección Adjunta de la OHCH, un convenio de colaboración

Continuar Leyendo >>
DSC_3126 (Medium)

Despidió el Centro Histórico Habanero Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

27 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

Como puente entre naciones devino el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural que durante tres días sesionó en la capital. Del 25 al 27 de marzo, el Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana, acogió el evento dedicado al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana Eusebio Leal Spengler

Continuar Leyendo >>