ribbon

La Habana de 500 años recreada en el videoclip

11 de mayo de 2020

|

|

, , , ,

67563404_431534011028252_2821568921042157568_n

 

El año 2019 se caracterizó por los homenajes en vísperas del aniversario 500 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana. Desde todas las manifestaciones y distintas formas de ver a la capital, un sinnúmero de artistas se unieron a las diferentes iniciativas, a través de exposiciones fotográficas, obras teatrales, conciertos y realizaciones audiovisuales.
En este último sentido jugó gran importancia el proyecto Lucas y su consecuente difusión del videoclip cubano. Muchos realizadores y músicos presentaron sus trabajos dedicados a la ciudad pero solo cinco fueron nominados para la categoría Mejor video 500 años de La Habana, la cual se premiaba por primera y única vez.
La fecha ameritaba cada uno de ellos, pero finalmente “La Habana de todos”, del Piquete La FEU y la Orquesta La Corte; “Sábanas Blancas”, de Omara Portuondo; “Ciudad hembra”, de Alex Cuba y Kelvis Ochoa; “Canto a La Habana”, de Eliades Ochoa y “Bella Habana”, de la Camerata Romeu; estuvieron en la recta final para convertirse en el ganador.

 

_C026746

 

Los videos debían representar lo más autóctono de la ciudad, sin estereotipos, clichés o lugares comunes. La idea era homenajear a la capital desde la perspectiva original de cada creador y bien personal de los artistas.
Finalmente el premio Lucas fue otorgado para el primer videoclip de la Camerata Romeu, dirigido por Alejandro Reyes. Un audiovisual exquisitamente pensado durante mucho tiempo y que tenía la intención de retratar a nuestra ciudad a partir de su arquitectura.
Alejandro Reyes confesó que una de las primeras cosas que acordaron él y la maestra Zenaida Romeu era la de crear una visualidad en torno a las piezas que tocarían: “En un principio iba a hacer una sola obra y en un momento determinado, a través de una sugerencia, se decidió hacer una especie de popurrí; entonces mezcló tres obras que de alguna manera abordan tres periodos de la arquitectura habanera”.

 

_C026627

 

De esa manera se buscaron imágenes acorde a la contemporaneidad que refiere “Camerata en guaguancó”, a la idea de República con el tema de Rachel de “La Bella del Alhambra” y la de la Colonia con “La Bella Cubana”. Para ello contaron con la asesoría del arquitecto José Antonio Choy, quien ofreció sus consideraciones sobre los distintos periodos arquitectónicos a mostrar. “En esos criterios más la música que va dictando lo que pasa en la imagen, tuvimos un boceto intelectual de lo que queríamos”, refirió Reyes.
Este material audiovisual rompió con todos los cánones en cuanto a representación de una ciudad se trata, sin personas, excepto las muchachas de la Camerata y sin lugares representativos tantas veces manidos en el videoclip.

 

_C026767

 

A favor de este concepto jugaron varios elementos; en primer lugar, el distanciamiento de las obras donde la parte humana del fenómeno era la constante. Segundo, sacar partido de la grandilocuencia arquitectónica de una ciudad como La Habana. Tercero, la sensibilidad que tocan las imágenes majestuosas logradas.
Sin demeritar el resto de los materiales presentados en esta categoría, que cada uno es maravilloso y por eso estuvieron nominados; sin dudas, “La Bella Habana” es ese video que la capital y todos los cubanos merecemos, un audiovisual de exquisita melodía con un atinado gusto estético, tal y como nuestra ciudad.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG_20250402_140751

Expertos rusos y cubanos dialogaron sobre gestión del patrimonio en el Centro Histórico

2 de abril de 2025

|

|

, , ,

Con el fin de continuar estrechando lazos de colaboración y cooperación en áreas de la conservación, restauración y arqueología en la gestión del patrimonio del Centro Histórico, expertos rusos y cubanos, compartieron diversos temas sobre una amplia agenda bilateral

Continuar Leyendo >>
1743624317056

El Mes de Europa vuelve a nuestro país

2 de abril de 2025

|

, , ,

La tercera edición de esta cita cultural está prevista a realizarse entre el 9 de abril y el 9 de mayo, y participarán todos los países de la Unión Europea con un amplio programa donde se incluyen exposiciones, conferencias, programas literarios, entre otras iniciativas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250401-WA0081

“Sentimientos y emociones”, un viaje artístico por las profundidades humanas

2 de abril de 2025

|

|

, , , , ,

Nuevamente el Museo Casa de la Obra Pía acoge una muestra colectiva de extrema belleza. En esta oportunidad, la exposición "Sentimientos y emociones" cuenta con 50 obras de 41 artistas, talleres gratuitos y un diálogo sobre el arte como reflejo del alma

Continuar Leyendo >>